Uno de los grandes problemas que padecemos en Balears es la falta de vivienda asequible. Una situación que se ha ido agravando en los últimos años y que afecta de forma mayoritaria a los ciudadanos de estas Islas: casi el 90% se declara insatisfecho con la actual política de vivienda, según el CIS. Todos tenemos algún familiar y/o conocido que sufre la imposibilidad de encontrar un piso acorde a la renta media balear, ya sea en régimen de alquiler o compra. Un problema especialmente dramático entre los jóvenes, que les impide emanciparse todo y teniendo un trabajo estable.
Una situación que afecta a los ciudadanos residentes, a los que quieren venir a Balears a vivir o a trabajar en el sector privado y también en la Administración pública y, por supuesto, al sector de la construcción, que acoge 58.000 empleos y representa más del 25% del PIB de esta comunidad autónoma.
Vivienda: un pacto público-privado a 20 años
27/01/23 11:53
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional