La fuerte recuperación de la demanda turística en toda Europa desde la superación del impacto de la variante Omicron ha propiciado un despegue sin precedentes de los indicadores turísticos en toda España, y muy especialmente en Balears, donde las reservas hoteleras superan ya las registradas en el verano de 2019, con una mejor tarifa media, y que, a pesar del duro impacto de la inflación, dará sin duda un necesario «respiro» a nuestro sector. La otra cara de la moneda la constituyen los inconvenientes para residentes y turistas relacionados con huelgas en líneas aéreas, congestión en aeropuertos y carreteras, saturación de los medios de transporte público e incremento de la «gentrificación» debido a la eclosión de alquileres turísticos no controlados, etc.
Frente al «viento a favor», responsabilidad
29/07/22 9:11
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional