Estamos todos de acuerdo en que debemos evitar ser arrollados por una cuarta ola de la pandemia porque sus consecuencias serían catastróficas para el mejor desarrollo posible de la temporada alta. Pero, a la vez, no podemos dejar de avanzar en un proceso de desescalada, necesario para reactivar la economía y el empleo y evitar el colapso social. El control epidemiológico pasa por dos cuestiones básicas. Concienciación ciudadana, ya que todo depende de que todos hagamos las cosas bien, y acelerar el proceso de vacunación para garantizar la inmunidad del máximo de población cuanto antes para que Balears sea un destino seguro. Serlo y decirlo. Con un mensaje que no puede ser inventado sino ser fruto una promoción -en la que la colaboración público privada es precisa- mediante la cual, juntos, seamos capaces de trasladar de forma alta, clara, proactiva, inminente y, sobre todo, rigurosa, este mensaje porque cualquier campaña promocional debe estar avalada por datos objetivos y positivos, con pasaporte de vacunación, con corredores seguros… logros para los que tantos esfuerzos está haciendo el sector privado, incluyendo a empresas, grandes, pymes y autónomos que, en su inmensa mayoría, ya no están afrontando un problema de liquidez, sino, peor aún, de solvencia. Esto es, la lucha empresarial esta ya avocada a la pura supervivencia.
SOS Balears
05/03/21 8:39
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.