La principal garantía de estabilidad y crecimiento económico es la seguridad jurídica, que atrae inversión productiva y genera bienestar. Sin embargo, la proliferación de normativa que se tramita en Balears en los últimos meses no siempre cuenta con el consenso empresarial y político que garantizaría dicha estabilidad. Desde CAEB apoyamos los objetivos de crecimiento sostenible aunque nos preocupa el exceso de regulación. Declarar la guerra a las terrazas, impedir más amarres, restringir los fondeos, prohibir el coche diésel, limitar el alquiler turístico, obligar a instalar placas fotovoltaicas –sin saber siquiera si se puede autogenerar energía–, implantar un sistema de residuos distinto en cada isla –que elevaría los precios de productos de primera necesidad perjudicando el bolsillo de los ciudadanos–, puede traer un resultado contrario al esperado.
¿Por qué no prohibimos las medusas?
09/03/18 10:30
También en El Económico
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Primer mapa del ruido en Menorca: estos son los puntos más conflictivos que provoca el tráfico
- A prisión por robar en tiendas de Ciutadella por Navidad, incluso en una vivienda donde se llevó los regalos de los niños
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.