Olga Merino rescata en “Cinco inviernos”, el virulento proceso de construcción de la Rusia postsoviética
De aquellos lodos
La novela “La frontera lleva su nombre” de Elena Moreno Scheredre reconstruye un mundo olvidado
Historia de las emigrantes alpargateras
Un biólogo relata su expedición en Siberia para tratar de salvar a una especie de ave en peligro
Tras el rastro de búhos, tigres y borrachos
Un libro con orientaciones para saber distinguir entre la ciencia y la pseudociencia
Contra las patrañas
Natalia García Freire crea un mundo propio en Trajiste contigo el viento
Viaje al pueblo olvidado de Cocuán
Edgar Morin publica “Lecciones de un siglo de vida”, al cumplir cien años
Testamento de un sabio
Maayan Eita desgrana en "Amor" las ambiguas confesiones de una prostituta
El placer de sentirse deseada
“La aldea perdida”, una fábula de enredo en la que destaca la peripecia de algunos personajes
El villorrio que escapó de la historia
Álvarez Junco reflexiona sobre el peso de los pasados traumáticos
Lecciones de equilibrio e imparcialidad
Teresa Cardona se estrena con “Los dos lados” una impecable novela negra
Las diversas caras de la realidad
Dos inursiones literarias al mundo de los problemas de salud mental y el alcohol
Libros que duelen
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios