Diseño, altas prestaciones, autonomía y fotografía en un 'smartphone' de 529,99 euros: así es el realme 14 Pro+

El 'smartphone' realme 14 Pro+. | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

realme presentó su nueva serie realme 14, con el modelo realme 14 Pro y 14 Pro+, en el marco del Mobile World Congress 2025, donde subrayó su intención de continuar democratizando las funciones de los dispositivos buque insignia, llevándolas a los equipos de gama media, para que más personas puedan acceder a ellas.

En este sentido, en Europa Press hemos podido probar su modelo más avanzado, realme 14 Pro+, que a primera vista destaca por su diseño innovador y llamativo en la versión de color perla, que tiene la capacidad de adquirir un acabado marmoleado con tonos azules y dorados con el frío.

En concreto, este truco de diseño se debe a que el terminal cambia su apariencia en reacción a la temperatura del ambiente. Así, cuando desciende de los 16 grados, comienzan a aparecer tonos azules en la parte trasera que son más vibrantes cuanto más baja es la temperatura, algo que se puede apreciar, por ejemplo, en entornos con nieve o al mojar el dispositivo con agua fría. No obstante, también se ha lanzado una versión en color negro, con un acabado de imitación al cuero.

Con esquinas redondeadas y bordes curvados tanto en la parte frontal como en la parte trasera, el realme 14 Pro+ aporta una sensación de ligereza en mano y un aspecto prémium. Esto se acompaña de un grosor de 7,99 mm y un peso de alrededor de 199 gramos. No obstante, al disponer de líneas tan redondeadas, en algunas ocasiones puede resultar algo resbaladizo en el uso diario.

Continuando con el diseño, los bordes de este 'smartphone' están cromados en color dorado. Un material que también se encuentra rodeando el módulo que recoge los sensores de la cámara, lo que aporta un toque elegante al dispositivo.

Siguiendo esta línea, el diseño también se acompaña de características que miran por la resistencia del terminal ante golpes o posibles accidentes. Por ejemplo, la pantalla está protegida con Corning Gorilla Glass 7i, e incluye aluminio de grado militar y certificación IP68 y IP69, con lo que permite sumergirlo hasta dos metros de profundizad sin daños.

Buena experiencia de visualización

Con una pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas, resolución 1,5K y frecuencia de actualización de 120 Hz, el realme 14 Pro+ ofrece una alta calidad a la hora de mostrar contenidos, que aparecen de forma fluida y con colores vivos y naturales, resultando en una experiencia agradable.

Sin embargo, esta pantalla alcanza un brillo máximo de 1.500 nits, así que su calidad de visualización disminuye en espacios exteriores con iluminación natural, donde se hecha de menos un pico de brillo más alto para un uso más cómodo.

Algo a destacar es la relación de la pantalla con los marcos, que asciende a un 93,8 por ciento y que, junto a los bordes curvados, mejora notablemente la experiencia de visualización al hacer que las imágenes ocupen prácticamente toda la pantalla al completo.

Otro punto que sobresale de la pantalla es que funciona aún con los dedos mojados o cuando han caído algunas gotas sobre el cristal, lo que facilita su uso, por ejemplo, en situaciones de lluvia en exteriores. No obstante, el lector de huellas en pantalla sí encuentra algunas dificultades para desbloquear el teléfono con la presencia de líquidos.

Cámara

En lo relacionado con su apartado fotográfico, el realme 14 Pro+ también cumple. Cuenta con una cámara principal Sony IMX896 de 50 MP con sistema de estabilización óptica OIS, un sensor periscopio 3x también de 50MP y un gran angular de 8MP.

Con el modo automático, el 'smartphone' ofrece capturas naturales y con colores realistas. Asimismo, destacan los detalles marcados a la hora de, por ejemplo, llevar a cabo retratos con el periscopio y, con la opción de gran angular, también ofrece buenos resultados, aunque se nota falta de nitidez en algunos casos, sobre todo, en condiciones de poca luz. Por otro lado, la fotografía nocturna permite capturas con buena iluminación.

Así, se trata de una combinación de lentes que, dentro de la gama media, permiten sacar partido a la fotografía de forma sencilla para cualquier usuario, acercándose a los resultados de calidad de los 'smartphones' de gama alta. La cámara frontal, por su parte, también ofrece buenos resultados con su sensor de 32MP y con capacidad para el modo retrato.

Otro factor que incluye la cámara es su sistema de triple flash MagicGlow, que la compañía ha destacado para capturar imágenes de fiesta y retratos nocturnos. En cuanto al vídeo, permite grabar en calidad 4K 30 FPS y, aunque ofrece colores realistas, no muestra una estabilización muy estable.

Rendimiento y batería

Este 'smartphone' está equipado con el procesador de Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3, al que acompaña una configuración con hasta 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento interno.

En este sentido, aunque no es el procesador más avanzado de Qualcomm, ofrece un rendimiento a la altura de las necesidades de cualquier usuario para un uso en el día a día habitual, con redes sociales, fotografías, llamadas e, incluso, para jugar a videojuegos móviles sin problema.

Esto se debe a que permite un uso de varias aplicaciones al mismo tiempo sin tiempos elevados de espera para ejecutar tareas o para cambiar de una aplicación a otra. Es decir, es una experiencia fluida y sin problemas por norma general.

Este rendimiento se acompaña de una batería de gran autonomía. realme ha equipado su terminal Pro+ con una capacidad de 6.000 mAh, con lo que, tal y como hemos podio comprobar, ofrece una duración de alrededor de día y medio con un uso habitual, incluso hasta de dos días con un uso reducido.

Igualmente, a la hora de cargarlo, permite alcanzar el cien por cien en alrededor de una hora, gracias a su carga por cable de 80W. Todo ello hace que los usuarios puedan utilizar el 'smartphone' en cualquier momento del día, para llevar a cabo cualquier tarea, sin apenas preocuparse por la carga.

Junto a esta batería, también integra un sistema de refrigeración más grande que en sus antecesores, por lo que facilita el funcionamiento del 'smartphone' en caso de requerir un alto nivel de rendimiento, como puede ser a la hora de jugar a videojuegos, donde ofrece una experiencia a la altura.

Inteligencia artificial

Además de todo ello, la capa del sistema operativo es realme UI 6.0, basada en Android 15, e integra funciones de Inteligencia Artificial (IA) útiles, por ejemplo, para la edición de fotografía, con opciones desarrolladas por el laboratorio realme NEXT AI como AI Voice-based Retoucher, que permite a los usuarios editar fotos con sólo su voz.

Igualmente, también incluye la herramienta AI Video Eraser, que puede eliminar objetos o personas no deseados de los vídeos con un solo toque, y AI Ultra Clarity 2.0 que aporta nitidez a las imágenes borrosas.

En el caso del borrador con IA, los resultados son aceptables para objetos pequeños. Sin embargo, a la hora de eliminar elementos más grandes de las fotografías, no acaba de conseguir un resultado realista.

Igualmente, también incluye el asistente de IA de Google, Gemini, con todas las funciones que engloba, como es el caso de las traducciones automáticas, los resúmenes o Rodea para Buscar.

Valoración y precio

Con todo ello, se trata de un dispositivo que acorta las distancias entre los 'smartphones' de gama media y los de gama alta, sobre todo por prestaciones como la cámara y la batería, pero también por un diseño innovador que llama la atención y que le aporta un aspecto prémium.

Asimismo, también se ha de tener en cuenta el precio que, aunque se eleva a los 529,99 euros para la versión de 8 + 256 GB y alcanza los 579,99 euros para la versión de 12 + 512 GB, cuenta con características propias de los 'smartphones' más avanzados, en un conjunto de especificaciones equilibrado y que cumple con lo prometido.