Twitch dispone de un sistema de restricciones que aplica cuando un usuario viola los términos del servicio o las directrices de la comunidad. Las medidas que aplica dependen de la naturaleza de la infracción e incluyen advertencias, la suspensión temporal o indefinida, en el caso de las infracciones más graves.
Asimismo, las infracciones pueden resultar en la pérdida de privilegios, como la aparición en la páina de inicio o en las campañas de marketing, la participación en programas y eventos, o el acceso a funciones concretas, como la aprobación automática de emoticonos, tal y como explica la compañía en su página web.
Twitch ha anunciado ahora una serie de actualizaciones de su sistema de cumplimiento, con las que espera «brindar más claridad sobre el estado de la cuenta y el historial de violaciones», así como reducir "el riesgo de que los 'streamers' pierdan sus comunidades y sus medios de vida por infracciones de baja gravedad".
En un comunicado compartido en su web, la plataforma ha indicado que alrededor del 96 por ciento de los 'streamers' activos nunca han recibido una suspensión de sus cuentas. En cambio, sí se han registrado diversas infracciones, que hasta ahora se contabilizaban en la cuenta de forma permanente, independientemente de su gravedad.
Twitch ha reconocido que este sistema «afectaba desproporcionadamente a los 'streamers' veteranos, ya que con el tiempo varias infracciones menores podían resultar en una suspensión indefinida», de manera que este proceso "podía ser demasiado punitivo" y no reconocía a miembros de la comunidad «que habían aprendido de sus errores pasados».
Para solventar este problema, ha anunciado que, a la mayoría de las infracciones caducarán y desaparecerán de su cuenta después de un tiempo determinado. Los usuarios también podrán hacer un seguimiento para saber cuándo se eliminarán desde el Portal de apelaciones.
La mayoría de las infracciones cometidas tienden a ser de baja gravedad (por ejemplo, hacer trampas en juegos 'online') y las clasificadas como tal caducarán en 90 días. Sin embargo, las de mayor gravedad, como la conducta de odio, permanecerán en las cuentas de los infractores durante más tiempo y caducarán en 1 o 2 años.
La plataforma también ha indicado que los daños más graves seguirán resultando en suspensiones indefinidas inmediatas. «Si te suspenden indefinidamente debido a la acumulación de múltiples infracciones en un período de tiempo corto, puedes solicitar la restauración de la cuenta pasados 6 meses», ha añadido en el comunicado.
Aviso para usuarios reincidentes
Para que los usuarios se responsabilicen por conductas dañinas reiteradas, twitch está incorporando «consecuencias crecientes». Esto significa que en caso de infringir la misma categoría de política (esto es, conducta de odio) varias veces dentro del período de vencimiento de la infracción (90 días, 1 año o 2 años, según su tipología), la duración de la infracción posterior aumentar. Esto será así «incluso si la gravedad de la infracción en sí no ha aumentado», ha señalado Twitch.
De ese modo si un usuario recibe un aviso por quebrantar sus políticas y acosar a una persona y después ataca a otra antes de que expire la infracción anterior, recibirá una suspensión más prolongada la segunda vez, debido a que el tipo de infracción se repite. «Al aumentar la gravedad de la sanción, nos aseguramos de que las personas comprendan la importancia de cumplir con nuestras Normas de la comunidad sin necesidad de recurrir a una suspensión indefinida», ha matizado.
Twitch también brindará facilidades a los creadores para conocer en qué momento cometieron una infracción. Por ejemplo, si la infracción se produjo en el chat, compartirá un extracto del mensaje en cuestión a través del e-mail y el comentado portal. Asimismo, si se incumplieron las normas de la plataforma en un vídeo, los afectados recibirán un clip en el que se incluya el momento en que infringieron.
«Seguiremos monitorizando el impacto de los cambios para asegurarnos de que nuestro nuevo enfoque sea efectivo y esperamos seguir mejorando y adaptando el sistema para satisfacer las necesidades de los usuarios», ha concluido Twitch.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.