Qué es la 'superluna azul de sangre'
La próxima luna llena, el 31 de enero, será especial por varias razones, según los expertos. Aquella fecha mostrará a nuestro satélite en condiciones tan especiales que no coinciden desde hace más de 150 años, aunque al mediar un eclipse sólo se podrá admirar en algunas zonas.
Se trata de la tercera de una serie de 'superlunas', cuando la Luna está más cerca de la Tierra en su órbita, conocida como perigeo, y aproximadamente que de costumbre, según la . Para los observadores en América del Norte, Alaska o Hawai, el eclipse será visible antes del amanecer del 31 de enero. Para aquellos en el Medio Oriente, Asia, Rusia oriental, Australia y Nueva Zelanda, la «'superluna azul de sangre'» podrá ser vista durante la salida de la luna en la mañana del 31.También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Habla ruso, entiende ucraniano y apoya a su país con el alma
- Vuelca en el Camí del Lloc de Ses Monges de Ciutadella y da positivo en alcohol
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que aburridos que estáis los periodistas, mas cansado que los del fin del mundo, con las super lunas de sangre, cada año hay una única en los últimos 100 o 500 años. Para mi o es de sol o nada.