La próxima luna llena, el 31 de enero, será especial por varias razones, según los expertos. Aquella fecha mostrará a nuestro satélite en condiciones tan especiales que no coinciden desde hace más de 150 años, aunque al mediar un eclipse sólo se podrá admirar en algunas zonas.
Se trata de la tercera de una serie de 'superlunas', cuando la Luna está más cerca de la Tierra en su órbita, conocida como perigeo, y aproximadamente que de costumbre, según la . Para los observadores en América del Norte, Alaska o Hawai, el eclipse será visible antes del amanecer del 31 de enero. Para aquellos en el Medio Oriente, Asia, Rusia oriental, Australia y Nueva Zelanda, la «'superluna azul de sangre'» podrá ser vista durante la salida de la luna en la mañana del 31.Qué es la 'superluna azul de sangre'
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que aburridos que estáis los periodistas, mas cansado que los del fin del mundo, con las super lunas de sangre, cada año hay una única en los últimos 100 o 500 años. Para mi o es de sol o nada.