Si la meteorología lo permite, el próximo 14 de noviembre podremos ver la Luna más grande y brillante de lo habitual. Es el fenómeno que se conoce como Superluna, un término acuñado en 1979 por el astrólogo norteamericano Richard Nolle para referirse al momento en que la Luna, en sus fases de luna nueva y luna llena, se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, pues el satélite describe una órbita elíptica alrededor del planeta.
La superluna más grande en casi 70 años se podrá ver el 14 de noviembre
La NASA explica que no se volverá a ver tan cerca de la Tierra hasta el 25 de noviembre de 2034
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
a las 14'52 de la famosa HPE, "hora peninsular española"
... licantropía...