El instructor del 'caso Koldo' en el TS, Leopoldo Puente, le citó a las 11.30 horas de este 18 de febrero para que se sometiera a una prueba caligráfica con el fin de determinar si, como dice De Aldama, es el autor de las notas escritas a mano que confirmarían que la trama adjudicó obra pública a cambio de comisiones, además de los contratos para la compra de material sanitario en plena pandemia por los que comenzó la investigación judicial.
Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, Koldo, que ha llegado poco después de la hora señalada, con gorro, gafas de sol, abrigo y acompañado de su abogado, ha realizado la prueba caligráfica en presencia de la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ). Conforme avanzó Puente, la diligencia -que ha durado aproximadamente una hora- consistía en hacer «un cuerpo de escritura, comprensivo de firmas y texto».
Además, las citadas fuentes indican que Koldo ha aportado al alto tribunal una serie de informes médicos y periciales -un total de 21- donde se razona que, debido a las lesiones sufridas en el brazo con el que escribe y las consecuentes operaciones, su letra ha ido cambiando a lo largo de los años hasta el punto de ser ya irreconocible. De esta forma, la defensa busca hacer inservible esta y cualquier otra prueba caligráfica que pueda acordar el magistrado, que este mismo lunes recibió una nueva tanda documental de De Aldama que incluye otro archivo con anotaciones manuscritas que el empresario endosa a Koldo.
Puente pretendía aclarar si Koldo es el autor de dos documentos aportados anteriormente por De Aldama. Se trata, en primer lugar, de un 'pantallazo' de un folio con apuntes a mano en tres columnas: la primera con unos números, la segunda con ciudades y la tercera con nombres de constructoras. De Aldama intentaba acreditar con ello su afirmación de que también se adjudicó obra pública a las empresas vinculadas a la presunta trama. De hecho, en sus declaraciones judiciales llegó a hablar de un sistema de «cupos».
Este sistema, expuso, habría sido el origen del enfado del actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, porque la trama se habría entrometido en el «cupo» de País Vasco y Navarra. Para compensarle, se le habrían entregado 15.000 euros en un sobre, dijo De Aldama. El empresario también relató que, a cambio de esas obras «preadjudicadas», las empresas beneficiarias habrían ofrecido a Ábalos un piso de lujo en el Paseo de la Castellana de Madrid por 750.000 euros, a pesar de que su valor de mercado rozaría los 2 millones de euros.
El instructor ha llamado la atención sobre ese desfase, hasta el punto de que en una de sus últimas resoluciones ordenó designar un agente inmobiliario en calidad de perito para que determine cuánto valía la vivienda el 24 de abril de 2019. Adicionalmente, De Aldama entregó al Supremo un listado de obras públicas que habrían sido «preadjudicadas» a empresas vinculadas a la presunta trama con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.
En esa lista, según explicó en un escrito la defensa del presunto conseguidor, aparecían subrayadas en rosa las que ya estaban «preadjudicadas», mientras que en verde estaban destacadas posibles adjudicaciones. Además, en el documento aparecían notas manuscritas que, de acuerdo con De Aldama, podrían pertenecer a Ábalos o al que fuera su asesor, si bien sobre esto subrayó que no podía afirmarlo con seguridad, abriendo la puerta al magistrado para que hiciera las comprobaciones oportunas. «
En víspera de esta prueba caligráfica, De Aldama entregó más material al alto tribunal, respondiendo así al requerimiento que le hizo el juez para que empezara a acreditar algunas de sus acusaciones. De estos últimos papeles, destaca uno con notas manuscritas que el empresario achaca igualmente a Koldo donde se recogerían obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras y preadjudicadas a cinco constructoras que ya mencionó De Aldama en su declaración como imputado ante el TS del pasado 16 de diciembre.
Se trata de un listado impreso que recoge 21 obras en distintas carreteras donde se destacan cuatro -dos en Valladolid, una en Valencia y otra en Asturias- por un total de más de 278 millones de euros. Al margen, en bolígrafo, hay anotaciones donde se menciona a varias constructoras y se añade: «Más una, la que quieras».
También adjuntó un pantallazo «en el que puede verse reflejado el rostro de Koldo». Y «se refiere igualmente a determinados contratos ofertados por la Dirección General de Carreteras», indica De Aldama en su nuevo escrito, al que también ha tenido acceso Europa Press. La prueba caligráfica se enmarca en las últimas diligencias acordadas por Puente, que tendrán su cénit el próximo jueves con la declaración de Ábalos. Ya con el suplicatorio concedido por el Congreso de los Diputados, el magistrado avanzó que valoraría la imposición de medidas cautelares en su contra.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Donald TrumpHay delincuentes en todas las viñas del Sr, lo que pasa es que uno vive el presente, pero si quieres podemos hablar del pasado,podemos empezar con el Sr Felipe Gonzalez del PSOE y los chanchullos de Filesa, Malesa y Time- Esport, esto es solo para empezar si lo deseas puedo seguir con algo mas cercano, Chavez Griñan, sigooooo o me o me paro
Son ses proves irrefutables que es culpable…
El-Mayurqin'hi ha un que esborra els disc durs amb un martell a genova. Del socialista M. Rajoy.
Estos del PSOE son increibles, uno borra los mensages de su movil, otro se opera un brazo, que mas tretas estara cavilando el felon de Sanchez y su cuadrilla en la Moncloa
Increíble!!! Ahora resulta que esta lesionado , que no reconoce nada ,menos mal que los grafologos son difíciles de engañar y ya lo han pillado ..
Fuenteovejuna.
Lo dicho y ahora repetido una vez más.... SE CONDENAN ELLOS SOLOS ( ante la opinión publica)