El Congreso ha rechazado este miércoles la convalidación de dos de los reales decretos leyes del Gobierno -los relativos al gravamen energético y el 'ómnibus', que incluye desde la subida de pensiones hasta las ayudas al transporte-, con lo que decaen ambas normas y todo su contenido, algo que puede tener una expresión práctica en las ayudas para la gratuidad del transporte público en Baleares. En cambio, la Cámara Baja sí ha convalidado el real decreto ley que reforma la jubilación parcial, demorada y activa, una votación que estaba garantizada gracias al apoyo del PP y que no se ha visto afectada por el rechazo de Junts.
Esta norma, que ha logrado 298 votos a favor frente a 51 en contra, será tramitada como proyecto de ley, lo que permitirá a los grupos introducir modificaciones. Como estaba previsto, el real decreto ley que extendía a 2025 el gravamen sobre las grandes energéticas -tal y como el Gobierno acordó con ERC, Bildu, Podemos y BNG- ha sido rechazado con 183 votos en contra (los de PP, Vox, Junts, PNV y UPN), 165 a favor y una abstención (Coalición Canaria).
Por lo que respecta al real decreto ley 'ómnibus', cuya convalidación ha estado en el aire hasta el último momento, ha sido finalmente rechazado por 177 votos en contra -los de PP, Vox y Junts-, 171 a favor y una abstención, la de UPN. Con este rechazo decae el alza de las pensiones y del ingreso mínimo vital, las bonificaciones al transporte, las ayudas para la compra de vehículos eléctricos, los incentivos para las obras de eficiencia energética en los edificios, las ayudas para los afectados por la dana o la prórroga del escudo antiopas, entre otras medidas.
Nuevo decreto
Partido Popular y Junts han garantizado su apoyo a la revalorización de las pensiones en el caso de que el Gobierno apruebe un nuevo decreto que incluya este aspecto, después de que el voto en contra de ambos grupos, y de Vox, haya impedido convalidar el decreto 'ómnibus' que contenía esta medida. Así lo han indicado tanto el responsable de Economía del PP, Juan Bravo, como la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, en los pasillos del Congreso. Nogueras ha asegurado que la subida de las pensiones «está cien por cien garantizada» y que lo único que tiene que hacer el Gobierno es presentar un nuevo real decreto con esta medida.
«Otra cosa es que el Gobierno prefiera seguir enredando a la gente», ha apostillado, para justificar su rechazo al decreto ómnibus. Bravo, por su parte, ha instado al PSOE a tramitar la proposición de ley registrada por el PP para revalorizar las pensiones, al tiempo que ha anunciado su voto positivo a un nuevo decreto del Ejecutivo, si se circunscribe a esta cuestión. «Si presentase solamente un decreto ley que llevase la revalorización de las pensiones, es decir, lo que hemos presentado nosotros en la proposición de ley, llevaría el voto positivo», ha apuntado el diputado del PP, que ha recordado el Pacto de Toledo y ha señalado que «ningún grupo ha votado en contra de revalorizar».
Además de registrar una proposición de ley para retomar el alza de las pensiones, el PP ha registrado otra sobre ayudas a los afectados de la dana y ultima nuevos textos para recuperar medidas sobre ayudas de transportes, ayudas a Ceuta para menores no acompañados, la prolongación del plan Moves o un fondo para la internacionalización de empresas, que decaen como parte del decreto 'ómnibus'.
Nogueras había anunciado anteriormente que votarían en contra de los tres decretos leyes que el Gobierno. «Lo que pase hoy será fruto de la negligencia y la falta de seriedad del PSOE», ha criticado Nogueras, al que ha acusado de «trilerismo, mentiras, manipulaciones, prepotencia e incumplimientos». En su caso, el denominado decreto 'ómnibus' ha sido rechazado por el PP en la tribuna del Congreso, pero sin aclarar el sentido de su voto.
El portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha insistido durante el debate este miércoles en que no van a «respaldar» un «proyecto de recortes y de chantaje». Fuentes del PP han explicado que este rechazo no supone que el grupo vaya a votar en contra del decreto, por lo que queda en el aire una eventual abstención que facilitaría su aprobación, al margen de lo que votase Junts. «Si nos llaman para trabajar, estaremos; si quiere propuestas, las tenemos; y si acordamos, tendrá nuestro voto a favor», ha remarcado Bravo, quien ha añadido: «no vamos a respaldar esta invención, no vamos a respaldar que su falta de capacidad para llegar a acuerdos suponga funcionar a golpe del Real Decreto Ley».
88 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Oscar FormidableNo como cuando prohens nos coló una amnistia de los pisos ilegales en rustico hace unos meses, verdad?? Upppss!! No le vi quejarse de que el PP hiciese eso... HiPPocresía derechona.
ShantiLos BANCOS NO recibieron ni un solo euro de rescate, fueron las CAJAS llenas sus consejos de administración de personajes designados por partidos politicos y sindicatos; y así han acabado todas las cajas, desaparecidas. Tenemos memoria selectiva.
Claudio RanieriClaudio , no te enteras. Lee el decreto y lo que incluia(tipica trampa Sociata) En tu comunidad de vecinos votais todos los puntos a tratar en uno? Subida de tasa portal, poner ascensor, arreglar tejado…?
AngelcaídoMuy tipico eso de los Sociatas, meter todos sus chanchullos en una votacion y si no me lo votas tu eres el malo y el culpable. Socialismo es corrupcion
TONI REl decreto ley de Ómnibus es el que es. Óbviamente habrá cosas que gustarán más y otras menos, pero debe mirarse el conjunto y, sobretodo, lo más importante del conjunto. Si no, es imposible que todo el mundo vote a favor de cada cosa cuando no tienes mayoria absoluta. No se pueden hacer decretos a la carta por como está repartido el hemiciclo y los disparates de partidos que hay en él: Vox, Podemos… Por eso deben valorarse lo más importante de este Ómnibus. Y estos eran las ayudas a la Dana, las pensiones y el transporte.
AngelcaídoLo que ahora a empezado es el trilerismo del los que despotigaban contra PUTODEMONT el que iba a romper España, y como no, me asocio con el prófugo y que se jodan las subidas de pensiones y las ayudas para las autonomías,. An salido los trileros a la calle, Pp, VOX, y Junts, para que los votéis.
Molts comentaris sense sentit justificant que el PP hagi tombat pujades de pensions i transport gratuït a les illes. Maquinària pepera en marxa ...
PP,VOX, JUNTS ...miserables
Troll EbusNo si ahora resultará que el PP tiene que votarle los presupuestos a Sánchez para que el país siga funcionando... El PP no es el socio de Sánchez. Y si Sánchez no tiene apoyos para gobernar, debe dimitir y convocar elecciones.
Viendo algunos comentarios es normal que desde la PSOE piensen que pueden hacer cualquier cosa, con el coro de zotes que tenemos.... Lo más gracioso de todo es que se le echan al cuello al PP cuando su propio socio, Junts, también a votado en contra... preparaos porque recuperar a Junts para que nuestro amado presidente mantenga sus posaderas sobre la plebe nos va a costar un pastizal, a todos, incluso a los no conversos.