Imagen de archivo del Congreso de los Diputados | Efe

TW
9

Sumar ha registrado en el Congreso una pregunta dirigida al Gobierno de España para su respuesta escrita en relación a la «orden» que el Ajuntament de Palma habría dado, según recoge la prensa local, para retirar mensajes en redes sociales de la biblioteca de Cort recomendando la biografía de Aurora Picornell.

Según el escrito de Sumar, de acuerdo con lo recogido en la prensa de Mallorca, el Ayuntamiento de Palma habría ordenado la retirada de las publicaciones en redes sociales de la biblioteca de Cort, que recomendaba la biografía de Aurora Picornell, líder sindical y dirigente del PCE en Mallorca que tras el golpe de estado de 1936 fue apresada, torturada y fusilada.

Esto, añade, ocurrió un día después del «espectáculo» que ofreció el presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, cuando en plena sesión parlamentaria de este martes, concretamente durante el debate de toma en consideración de la proposición de ley de Vox para derogar la ley de memoria democrática, arrancaba del ordenador portátil de la diputada socialista y vicepresidenta segunda de la Mesa, Mercedes Garrido, la fotografía de Aurora Picornell.

El Grupo Parlamentario de Sumar precisa para finalizar que, según la prensa, que cita fuentes del Consistorio, la orden de retirada de las publicaciones llegó del propio departamento de Bibliotecas, y se produjo sin el conocimiento del regidor de Cultura Javier Bonet. En este contexto, los diputados de Sumar Enrique Santiago Romero, Félix Alonso Cantorné y Nahuel González López han trasladado al Gobierno dos preguntas.

La primera de ellas interroga al Ejecutivo sobre qué medidas va a adoptar para asegurar la libertad de expresión y de pensamiento en el conjunto del Estado. La segunda, sobre qué piensa hacer el Gobierno para defender y asegurar la aplicación de la Ley de Memoria Democrática en todo el territorio español.