Turistas en las Islas. Fotografía de archivo. | Redacción Local

TW
8

Podemos ha anunciado este lunes que presentará una moción en el Congreso que, entre otras cosas, persigue impulsar una reforma legislativa que limite la compra de viviendas a los no residentes y que no se conceda ninguna licencia más hasta el 1 de enero de 2028.

Así lo ha avanzado el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, en una rueda de prensa en la que ha explicado que, con esta iniciativa, pretenden abordar el problema de la creciente «turistificación» en nuestro país. En concreto, Podemos propone que se establezca una moratoria a viviendas turísticas para que no se conceda ninguna licencia hasta el 1 de enero de 2028 y que se impongan normas de protección medioambiental que limiten el acceso y la explotación a determinadas zonas naturales, entre otras medidas.

El dirigente de Podemos ha incidido en que presentan esta moción «ante la inacción» del Gobierno y de Pedro Sánchez ante el problema de acceso a la vivienda que hay, como consecuencia, ha dicho, de la creciente «turistificación» del país. Por otra parte, la portavoz adjunta de Podemos, María Teresa Pérez, ha pedido al PSOE que se renueve el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el apoyo de la mayoría progresista que existe en el Congreso, en lugar de reforzar «al bipartidismo para que nada cambie».

Se ha referido así, en la misma rueda de prensa, a una información en clave nacional según la cual el PSOE va a plantear al PP cesiones para desbloquear el órgano de los jueces. «Si finalmente se confirma la cesión del CGPJ, (...) va a ser peor el remedio que la enfermedad, porque supondría que hay jueces reaccionarios que van a elegir a otros jueces reaccionarios para que la justicia siga funcionando tan mal como hasta ahora», ha opinado.

En este sentido, se ha mostrado convencida de que el Ejecutivo no ha querido renovarlo en todo este tiempo con la mayoría progresista del Congreso, porque «quiere reforzar el bipartidismo para que nada cambie». Sobre la posibilidad de que Pedro Sánchez otorgue una financiación singular a Cataluña, como reclama ERC, la dirigente de Podemos ha dicho que esperan que estén negociando «algo más que un qué me das a cambio» de su apoyo parlamentario y su permanencia en La Moncloa. Tras pedir a lo políticos que tengan «una mirada larga, más allá de la táctica cortoplacista», ha expresado su deseo de que hablen sobre todo de cómo se va a gobernar y de la «voluntad» de resolver los problemas que tienen los catalanes.