La obligación de instalar puntos de recarga eléctrica en las gasolineras afectará a las estaciones de servicio que vendan más de 5 millones de litros de carburante (gasolina y gasóleo) al año y a aquellas que en su provincia, ciudad autónoma o isla tengan una cuota de mercado de, al menos, el 10 %.
El anteproyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética, al que ha tenido acceso Efe, establece diferentes plazos en función del nivel de ventas de las gasolineras.
Los titulares de estaciones de servicio con ventas iguales o superiores a 10 millones de litros anuales contarán con un plazo de nueve meses, desde la entrada en vigor de la norma, para presentar a la Dirección General de Política Energética y Minas un proyecto para instalar infraestructuras de recarga eléctrica de potencia igual o superior a 22 kilovatios.
Estas infraestructuras deberán estar operativas en un plazo de doce meses a partir de la presentación del proyecto. Las instalaciones con unas ventas de entre 5 y 10 millones de litros dispondrán de quince meses para presentar el proyecto y de doce para ejecutarlo y ponerlo en marcha.
Si en una provincia, ciudad autónoma o isla ninguna gasolinera alcanza los volúmenes establecidos en la norma, estarán obligados a instalar un punto de recarga eléctrica los titulares de gasolineras que «conjunta o individualmente» alcancen al menos el 10 % de las ventas anuales en las correspondientes áreas geográficas.
En este caso, deberán presentar el proyecto en un plazo de quince meses a contar desde el momento en el que se publique la lista con las gasolineras con mayor cuota de mercado.
Posteriormente, tendrán un periodo de doce meses para poner en operación el punto de recarga.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Como dijo uno en un comentario en otra noticia: esto demuestra que en este gobierno, este gobierno de cheques electorales al uso...no cabe ni un tonto mas. Menuda estupidez...las estaciones de paso de largos recorridos...muy muy entrecomillado tendria cierto sentido sin embargo un electrico no tiene tanta autonomia mas que 150 km. Eso si, como apuntan otros a forrar a las electricas y quemar mas gasoleo gas etc...a estas no se les prohibe nada...al reves.
Es súper interesante. Dejas el coche un par de horitas y mientras te tomas el café en la gasolina y listo. Coche cargado. De verdad que hay sitios donde obligaría a poner cargadores, tales como supermercados, parkings, institutos, campos de fútbol... pero gasolineras, justamente gasolineras me parece absolutamente inútil.
Claro, la demanda de electricidad subira, se quemara mucho mas petroleo en las centrales y las electricas se forran! Renovables yaaa!!
... venga, yo estoy a favor... todo sea para fastidiar a los jeques árabes de los coxones
Esto... como sea como ahora... que tendremos que hacer la tarde en las gasolineras para recargar??? Antes de obligarnos a cambiar de coches.. ( que me parece muy bien el cambio) preparen infraestructuras!!! ¿Cuánto me pedirán por poner un enchufe en al garaje comunitario? Cuantos pondrán en los parkings del hospital, aeropuerto etc... y cuantos cables nos tendrán que conectar con Mallorca para semejante demanda??? vaaa, de aquí a 20 años será problema de otro, no?? vaya políticos que sufrimos, son mucho e inútiles.
empiezan la casa por el tejado cuando no se han enterado que un coche electrico cuestra tras veces mas que uno normal y todas las gasolineras no van a asumir el coste de instalacion incluso los fabricantes no estan de acuerdo ,nadie esta de acuerdo, pero a golpe de decretazo ,ni franco lo hacia esto,...