El entrenador del FC Bayern de Múnich, Pep Guardiola, ha explicado este miércoles desde China, donde está de gira de pretemporada con el equipo bávaro, por qué ha aceptado ir en la lista unitaria de CDC, ERC y entidades soberanistas catalanas de cara a los comicios del próximo 27 de septiembre en Catalunya, preguntándose el «por qué» no puede «defender» su opinión.
«Todo lo que hacemos en nuestra vida es siempre política. ¿Por qué no puedo yo defender mi opinión? Los partidos me preguntaron y yo dije que sí», aseguró Guardiola en rueda de prensa desde China sobre su incorporación a la lista de 'Junts pel Sí'. «Al final los dos partidos (CDC y ERC) son fuertes instituciones», recalcó.
Respecto a lo que espera de cara a estas elecciones catalanas del próximo 27-S, el de Santpedor aseguró que «cuanta más gente vaya a votar» será «mejor para Catalunya, para España y para Europa».
El exentrenador del FC Barcelona cerrará la lista de CDC, ERC y las entidades soberanistas a las elecciones catalanas del 27 de septiembre. Ocupará este puesto simbólico en lista, según celebró algún dirigente nacionalista en las redes sociales, y se sumará a la candidatura que lidera el exeurodiputado de ICV Raül Romeva, seguido de Carme Forcadell (ANC), Muriel Casals (Òmnium Cultural), Artur Mas (CDC) y Oriol Junqueras (ERC).
Este martes, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, cargó contra el de Santpedor por este hecho y le acusó de haber jugado y «triunfado» en la selección española de fútbol sólo por dinero.
Según Fernández Díaz, cualquiera puede dedicarse a la política, pero el caso de Guardiola, entrenador del Bayern de Munich, le parece «bastante triste y lamentable» porque «no se puede estar en misa y repicando», es decir, entrar en política y al mismo tiempo mantenerse como entrenador del equipo alemán.
«Vemos que se quitan la careta y gente que ha jugado y ha triunfado con la selección española de fútbol vemos que iba seguramente no por interés patriótico, sino por interés crematístico, porque hay personas que el dios que tienen es el del dinero», espetó en una entrevista en la Cadena Cope.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
gran home, gran entrenador, gran català i que té les coses clares. es lliure en pep d´opinar i pensar el que vulgui. a españa segueix havent molt feixisme. no acepten la llibertat d´expressió. van com els crancs.
per en joan Chapeau! per el teu comentari
I que faixi l que vulgui! Només faltaria que sa gent no pogués canviar d'opinió. Fa 30 anys només hi havia un 25% de sa població a Catalunya que volgués sa independència i ara són quasi un 50%. Per qualque cosa serà, no val dir que tots són uns venuts o que estan manipulats. Hauríem de confiar un poc més amb es criteri de sa gent en tost de criticar tant a tort i a dret!