El de Maó es un caso único en Menorca. Salvo los cuatro años de transición centrista, siempre ha gobernado el PSOE. El ciclo de hegemonía comenzó con Borja Carreras en 1983, que obtuvo en las urnas la mitad de los votos (el 55 por ciento) en una cita de floja participación electoral (56 por ciento). Ambas características han acompañado la democracia local en este municipio, que por aquel entonces era el que disponía de mayor censo. Seis convocatorias después, las de 2007, los socialistas fueron los más votados (50 sufragios más que el PP) con una participación prácticamente idéntica, 55 por ciento. Toda una generación de mahoneses no ha conocido otro gobierno que el socialista, el actual alcalde es hijo de un concejal de la primera corporación, ilustrativo ejemplo.
Aálisis
Una generación monocolor
15/05/11 0:00
También en Actualidad
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.