La economía se estanca en el tercer trimestre por el IVA
La inversión pública y privada y el consumo de los hogares volvieron a tasas negativas después de haber aumentado en los últimos trimestres
España ha logrado esquivar la recaída. La economía española se estancó en el tercer trimestre del año aunque registró un crecimiento del 0,2 por ciento en términos interanuales tras siete trimestres consecutivos de caídas. Los datos del Banco de España apuntan a una debilitación de la economía nacional aunque asegura que ésta es pasajera. Entre las causas que explican estos datos se encuentran el fuerte descenso del consumo en los hogares que adelantaron sus compras por la subida del IVA y al fin de las ayudas para la compra de pisos. El Banco de España considera que en el futuro más inmediato, continuará la "suave recuperación" del gasto de las familias gracias al margen que da el nivel de esta tasa de ahorro, aunque seguirá afectada por la evolución incierta del mercado laboral y de las rentas, así como por la tendencia descendente de los precios de la vivienda, el mantenimiento de unas condiciones relativamente restrictivas en la concesión de créditos y los efectos negativos de la restricción presupuestaria en la renta.
También en Actualidad
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.