Las islas con un pasado de película a las que Trump flagela con lo peor de sus aranceles
San Pedro y Miquelón, junto a Canadá, es parte de Francia pero no así de la Unión Europea
Para alguien residente en Mallorca, las costas de Terranova se antojan remotísimas. Frente a ellas se erige un archipiélago con una historia de película. Sus primeros asentamientos hablaban euskera y con los años pasó por manos de ingleses y franceses. De hecho, actualmente San Pedro y Miquelón constituye una parte de los dominios de Francia en ultramar. Este singular pedazo de tierra insular poblado por unos pocos miles de habitantes ha cobrado relevancia de forma involuntaria. Y es que es uno de los más afectados por los aranceles indiscriminados de Donald Trump.
También en Actualidad
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Herido grave un joven al recibir una puñalada en el pecho tras una pelea en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.