El ministro de Finanzas de China, Lan Foan, afirmó este jueves que el país asiático ha «reservado suficientes herramientas» para «contrarrestar cualquier incertidumbre que pueda surgir en el entorno exterior», en referencia a la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
«Tenemos herramientas y políticas a disposición para lidiar con posibles incertidumbres internas y externas», señaló Lan en una rueda de prensa celebrada en los márgenes de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) en la que participaron algunos de los principales responsables de la política económica del país. Por su parte, Zheng Shangjie, jefe de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD, máximo órgano de planificación económica de China), enfatizó que los avances tecnológicos «se están produciendo a un ritmo acelerado» y que «nuevos productos surgen continuamente, transformando el mercado».
«Cuanto más intenten reprimirnos y bloquearnos, más rápido avanzaremos en nuestra propia innovación», aseveró, en otra velada referencia a Estados Unidos. El funcionario destacó que el valor agregado de la fabricación de alta tecnología aumentó un 8,9 % en plena competición tecnológica con Estados Unidos, apuntando que la producción de vehículos de nueva energía superó los 13 millones, lo que representa «más del 60 % de la producción mundial».
«La producción de circuitos integrados creció también rápidamente. Se han logrado nuevos avances en tecnologías clave e industrias como la inteligencia artificial, la industria aeroespacial o la biomedicina. A esto hay que sumar la modernización de las industrias tradicionales, que se está acelerando significativamente», dijo. Asimismo, aseguró que el país está preparado para alcanzar la meta de crecimiento de «alrededor del 5 %» para este año establecida durante la sesión inaugural de la ANP. «Tenemos plena confianza en alcanzar esa meta porque hay bases sólidas, apoyo y garantías», apostilló.
Además, anunció que China establecerá un fondo nacional de orientación de capital de riesgo con el objetivo de fortalecer el desarrollo de empresas innovadoras. Mientras, el titular de Comercio, Wang Wentao, dijo que el comercio de China con sus socios «es ahora más variado» y que los países que participan en la Iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda «representan ahora más de la mitad de las importaciones y exportaciones totales», un avance que calificó como «un hito histórico». No obstante, reconoció que existen «graves desafíos» para su departamento «dadas las tendencias globales hacia el proteccionismo», en una nueva referencia a Estados Unidos.
Por su parte, el gobernador del Banco Central, Pan Gongsheng, manifestó que el país mantendrá «estable» el tipo de cambio del yuan y que apoyará el «desarrollo a largo plazo» de los mercados de capital de China. Las autoridades chinas confirmaron ayer que esperan que la segunda economía mundial crezca de nuevo a un ritmo del 5 % este año, incluso pese a un entorno internacional marcado por la «creciente complejidad», y anunciaron para ello medidas de apoyo como una ampliación del déficit hasta el 4 %. Entre los objetivos divulgados destaca una meta del 2 % para la inflación, la más baja desde 2003 tras un 2024 en el que avivó los temores a la deflación al subir únicamente un 0,2 %.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.