TW
0

Los rehenes Abera Mengistu, israelí etíope que llevaba más de una década secuestrado por Hamás, y Tal Shoham, israeloaustríaco tomado del kibutz Beeri en octubre de 2023, fueron liberados y entregados este sábado al personal de la Cruz Roja en Rafah, sur de Gaza, según retransmitieron medios en directo.

Rodeados de decenas de milicianos armados de Hamás y en un intercambio menos populoso que en días anteriores, en parte debido al tiempo lluvioso en la Franja, los dos israelíes fueron subidos a un estrado donde hicieron unas declaraciones, Hamás les entregó un documento y ahora ya se encuentran de camino a la divisoria con Israel.

Pocos minutos después, el Ejército israelí confirmó estar aguardando la llegada de los rehenes cerca de la divisoria -donde en una base militar serán sometidos a un primer chequeo médico-, y dijo estar preparado para recibir a los otros 4 cautivos que serán también transferidos esta mañana a la Cruz Roja a cambio de la liberación de unos 800 detenidos y prisioneros palestinos.

Mengistu, de 38 años, saltó la valla que delimita Gaza por su propio pie, según su familia durante un episodio psicológico, en septiembre de 2014 y fue detenido por una patrulla de Hamás. Shoham, de 40 años, fue capturado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 mientras visitaba a su familia en el kibutz Beeri.

Se espera que en los próximos minutos sean liberados también, en el campamento de refugiados de Nuseirat del centro de la franja, los cautivos Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert -todos tomados a la fuerza del festival Nova-, además del beduino Hisham Al Sayed, diagnosticado con esquizofrenia y quien entró en Gaza en abril de 2015.

En 2022, Hamás difundió un vídeo de Al Sayed en muy mal estado de salud, postrado en cama y con una máscara de oxígeno.

Con la liberación de estos cuatro cautivos queda completado el intercambio de los 25 rehenes con vida (además de 5 tailandeses de forma imprevista) pactado en esta primera fase del alto el fuego, de 42 días y que concluye el 1 de marzo.

Solo queda que el próximo jueves 27 sean entregados los últimos cuatro cadáveres en manos de los milicianos de Gaza, y que a cambio Israel libere a presos y detenidos palestinos el sábado.

Después, debería comenzar una segunda fase de canjes con el fin de liberar al resto de soldados israelíes varones aún cautivos a cambio de palestinos, pero las negociaciones para esta etapa apenas ha comenzado, según Hamás y funcionarios israelíes.