Sin embargo, según un portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, «si es necesario» sí se daría esa negociación. Por ahora no existe ningún acercamiento tangible entre Kiev y Moscú, pese a que la Administración de Donald Trump sí ha tendido puentes con las autoridades rusas y este miércoles se ha organizado un simbólico encuentro entre los ministros de Exteriores en Arabia Saudí.
Sobre la posibilidad de un encuentro entre Putin y Trump, Peskov ha insistido en que no hay ningún calendario sobre la mesa y ha llamado a esperar hasta conocer cuáles son los «resultados» de las negociaciones de Riad, informa la agencia de noticias Interfax. Los presidentes ruso y estadounidense sí mantuvieron la semana pasada una conversación telefónica que ha derivado en una aceleración de los contactos y a movimientos en Europa, que aspira a tener voz en este proceso en ciernes.
Asimismo el Kremlin aseguró que no se opone al ingreso de Ucrania en la Unión Europea (UE), a diferencia de lo que ocurre con alianzas militares como la OTAN. «Este es el derecho soberano de cualquier país, y hablamos de procesos de integración económica, ante lo que nadie puede dictar nada a otro país y nosotros tampoco pretendemos hacerlo», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Al respecto, Peskov dijo desconocer los supuestos planes comunitarios para crear un Ejército europeo, aunque aseguró que Moscú los seguirá de cerca. A su vez, el portavoz aseguró que el Kremlin mantiene invariable su postura categóricamente en contra de que el país vecino acceda a un bloque militar como la Alianza Atlántica. «Sin embargo, defendemos una postura totalmente diferente en relación a asuntos de seguridad, alianzas defensivas y militares», señaló. El ingreso en la OTAN es una línea roja para el presidente ruso, Vladímir Putin, ya que considera que la aproximación aliada hacia las fronteras de su país es uno de los detonantes del actual conflicto. En 2018 Ucrania incorporó en su Constitución que uno de los objetivos principales de su política exterior es el ingreso en la OTAN.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Al muy Putín ya le va bien ahora que Ucrania entre en la UE, prefiere que tenga que ser la UE que luche por las tierras raras que hay en los territorios okupados que EEUU..... No entiendo como puede haber gente en el mundo con la mentalidad de Putín o Trump...viejos chochos que en vez de estar disfrutando de sus últimos años de vida se dedican a joder a los demás y vivir una vida de constante tensión y estres. Hay que ser muy atontao.
InterventorMedvedev y credibilidad NUNCA van de la mano, cuando no está borracho está soltando burradas, otro loco más de tu amada Rusia. No, la que bombardea civiles, hospitales, centrales nucleares es tu amada federación, no lo olvides. Si tu amada federacioncilla no hubiera invadido nada se habría bombardeado ni destruido, toda la culpa es del muy Putín. Tus "amigos" lituanos y letones que hablan ruso son una minoría...están en extinción y se les va a obligar a conocer el idioma de los países balticos o tendrán que pirarse para vuestra amada Rusia. De Kallas en Estonia están MUY orgullosos y descuida, los países Bálticos NO quieren saber nada de Rusia ni querrán en siglos...llevan mucho tiempo siendo vapuleados por su "amable" vecino y por eso ingresaron en la UE y en la OTAN, como ahora han hecho países muy serios y democráticos como Finlandia y Suecia. No, Rusia no tiene la razón... siempre es el agresor y quien ha sufrido sus agresiones conocen perfectamente a los rusos y les huyen como si fueran la peste. En Riad no se ha fimado NADA y mucho menos esos desvaríos que mencionas. Ucrania será libre y democrática, es cuestión de tiempo
perrymasonMientras la Federación sigue avanzando sobre objetivos militares, los ejércitos ucranianos y de la otan se dedican a bombardear civiles en Briansk, la centrales de Chernobil, Zaporiye, incluso a los inspectores del organismo internacional de energía atómica que salieron corriendo como conejos.... Ucrania puede entrar en cualquier organismo económico que quiera pero nunca entrará en ninguna organización militar, así se ha firmado en Riad y cualquier soldadito europeo que entre en la Ucrania derrotada será eliminado como lo han sido todos los que envió la OTAN estos tres años. No lo digo yo, lo ha dicho Mevdevev que no va de bromas ni chorradas de derechos. Si entra algún soldado en Ucrania será con un casco blaco de 5 tallas más grandes y por lo menos indonesio o de Papua Nueva Guinea. La CIA tenia 25 bases en Ucrania más que en los 10 años de la guerra de Vietnam. Esto se ha terminado con Trump. Los que jugaban a dictadores eran a los de la OTAN, parlamento EU actual y en extinción y que me dices de las republicas chiguaguas. Mis amigos de Letonia y Lituania que todos hablan ruso, se rien a carcajadas de la Kallas y sus tonterias absurdas. El Presidente de la Conferencia de Munich necesita ayuda psicológica, Mevdevev lo ha calificado como "un bicho raro" jajaja
perrymasonEl americano y el ruso nos están haciendo la cama a Europa. Seremos, en el mejor de los casos, el parque temático donde gastarán sus vacaciones los yankees y los rusos pudientes. ¿Alguien que se siga alegrando de la victoria de Trump? Ha tardado dos meses en hacerse mejor amigo de Putin, al que todavía los filotrumpistas de por aquí llaman comunista, abandonando con el culo al aire a sus lacayos de extrema derecha esparcidos por media europa. Mientras haya gente que razona con un set mental del siglo pasado, estaremos parados en el tiempo, con nuestro papel no protagonista en esta representación tragicómica. Nos estamos quedando sin defensas, ya que durante décadas hemos externalizado este "servicio" a los americanos, y con un Putin reforzado y ganador a la puerta de nuestra casa.
Mientras Rusia sigue bombardeando Ucrania día y noche, no quieren devolver los territorios robados. Rusia no es quién para decidir el futuro de Ucrania, país libre desde 1991 y si Ucrania quiere entrar en la UE y en la OTAN Putín no tiene ningún derecho a impedirlo. Y Trump está montando toda esta película porque se quiere quedar con los recursos minerales de Ucrania y así impedir que acaben siendo parte de la riqueza de la UE. Se les ve el plumero a los dos desde kilómetros y millas de distancia. Asco de dictadores y autócratas megalómanos.