Aunque comenzó con tres horas de retraso, el primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza culminó en éxito con la liberación de tres rehenes israelíes, mujeres civiles que salieron del enclave sonrientes y en aparente buen estado, y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños. Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen -las dos primeras secuestradas en el kibutz Kfar Aza y la última en el festival de música Nova en Reim- fueron entregadas en una céntrica plaza de ciudad de Gaza por las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, a la Cruz Roja, que a su vez las puso a disposición de Ejército israelí.
«Las tres rehenes liberadas han llegado al punto de recepción inicial en el sur de Israel, donde las esperan sus madres», confirmó el Ejército cuando ya estaban en el punto de encuentro de Reim, en la frontera con Gaza, donde recibieron atención médica preliminar antes de ser trasladadas en helicóptero al hospital Sheba de Tel Aviv y reunirse con el resto de familiares.
No se vivían un día así desde noviembre de 2023, cuando Israel y Hamás pactaron una semana de tregua en la que 105 cautivos tomados por los islamistas en el ataque del 7 de octubre fueron liberados en canje por 240 presos palestinos. Esta vez el acuerdo contempla una primera fase de 42 días de alto el fuego en los que saldrán 33 secuestrados -con prioridad niños, mujeres y ancianos- por más de 1.900 presos palestinos, muchos de ellos detenidos desde el 7 de octubre.
Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra. «Romi, Doron y Emily: toda una nación os abraza y os felicita por vuestro regreso a casa. Este momento se ha logrado gracias al sacrificio y la lucha de nuestros heroicos guerreros ¡Prometo que los traeremos a todos a casa!», publicó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras su liberación.
Para el Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de familiares de los israelíes retenidos en Gaza, su liberación tras 470 días en cautiverio «un momento de esperanza y triunfo del espíritu humano»; mientras que el presidente, Isaac Herzog, envió un abrazo a las familias.
Con su liberación, quedan dentro del enclave 91 cautivos del 7 de octubre, 34 de ellos confirmados muertos, además de tres que estaban secuestrados desde 2014: dos civiles y un soldado confirmado muerto. Las tropas israelíes rescataron este domingo en Yabalia el cuerpo del sargento Oron Shaul, un segundo soldado que cayó en la guerra en la Franja de 2014 y que Hamás retenía desde entonces. «Estaremos decididos a volver a los combates en el futuro», advirtió el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, quien presumió de haber matado a «más de 3.000» milicianos de Hamás en su asedio y ofensiva de «tierra quemada» en el norte de Gaza desde el pasado octubre.
Acuerdo
En su particular balance de los quince meses de guerra, el portavoz del ala militar de Hamás, Abu Obeida, destacó que el acuerdo logrado podría haberse firmado hace un año de no haber sido por las ambiciones políticas de Netanyahu, una percepción que tienen muchos israelíes y seres queridos de los rehenes. El líder de Hamás aseguró que el grupo está comprometido con «cumplir con todos los compromisos e implementar todas las fases del acuerdo», mientras Israel ha dejado abierta la posibilidad de volver a la guerra, algo que exigen los dos partidos de ultraderecha de la coalición del gobierno: Sionismo Religioso y Poder Judío. Este último, liderado por el extremista Itamar Ben Gvir, abandonó hoy temporalmente el Ejecutivo hasta que se retomen los combates en Gaza.
El cese el fuego estuvo a punto de irse al traste. Netanyahu retrasó su inicio, previsto para las 6.30 GMT, con el argumento de que Hamás no había revelado las identidades de los rehenes que liberaría, algo que finalmente se solventó, y ordenó el fin de las operaciones militares en el enclave para las 9.15 GMT. En las casi tres horas de demora en la implementación del alto el fuego, la Defensa Civil gazatí confirmó que 19 palestinos murieron y 36 resultaron heridos en ataques israelíes en la Franja de Gaza, donde quince meses de guerra han dejado unos 47.000 muertos.
Más de seis horas después de las tres rehenes, fueron liberados los 90 presos palestinos, entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, todos ellos con menos de tres años entre rejas, y condenados por delitos no de sangre. Horas antes de su excarcelación, todos fueron congregados en la prisión israelí de Ofer, en Cisjordania ocupada cerca de Ramala, desde donde fueron transferidos 78 de ellos a Cisjordania y 12 al barrio de Silwan, en Jerusalén este, confirmó el Servicio de Prisiones israelí.
Entre los liberados se encuentran también Jalida Jarrar, de 62 años, activista feminista y miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), la hermana del político de Hamás Saleh Arouri, Dalal Jaseeb, o Abla Abdelrasoul, de 68, esposa del dirigente del FPLP Ahmad Saadat.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Mujeres detenidas y torturadas. "Entre los detenidos entrevistados por Amnistía Internacional se encontraban cinco mujeres, todas las cuales habían estado detenidas en régimen de incomunicación durante más de 50 días. Al principio fueron detenidas en un campo de detención exclusivo para mujeres en el centro de detención militar de Anatot, en un asentamiento israelí ilegal cerca de Jerusalén, en la zona ocupada. Cisjordania, entonces en la prisión para mujeres de Damon en el norte de Israel, bajo el control del Servicio Penitenciario Israelí. Ninguna de las cinco fue informada de los motivos legales de su arresto ni llevada ante un juez. Todas describieron haber sido golpeadas. mientras era transportado a la detención. Una de ellas, detenida el 6 de diciembre en su casa, dijo que la separaron de sus dos hijos (un bebé de cuatro años y un bebé de nueve meses) y que inicialmente la retuvieron junto a cientos de hombres. Fue acusada de ser miembro de Hamás, golpeada, obligada a quitarse el velo y fotografiada sin él. También describió el tormento de ser sometida a la ejecución simulada de su marido: “Al tercer día de detención, nos metieron en una zanja y empezaron a tirar arena. Un soldado disparó dos tiros al aire y dijo que habían ejecutado a mi marido y yo me derrumbé y le rogué que me matara a mí también, para aliviarme de la pesadilla”, dijo. Dijo a Amnistía Internacional que después de tres semanas en la prisión de Damon le dijeron que la pondrían en libertad. La esposaron, le vendaron los ojos, le esposaron los pies y la llevaron a otro lugar. Al llegar allí, en lugar de ser liberada, los guardias la registraron violentamente y la desnudaron y utilizaron un cuchillo enorme para arrancarle la ropa. Luego la devolvieron a Anatot para pasar 18 días más. Contó a Amnistía que los guardias de la prisión la amenazaron y le dijeron: “Ahora te violaremos todos”. ** Ésta es la realidad de los sionazis y el trato que dan a los civiles palestinos.
Tortura y otros malos tratos. Said Maarouf, pediatra de 57 años que fue detenido por el ejército israelí durante una redada en el hospital baptista de Al Ahli, en la ciudad de Gaza, en diciembre de 2023 y detenido durante 45 días en el campamento militar de Sde Teiman, dijo a Amnistía Internacional que los guardias de detención lo mantuvo con los ojos vendados y esposado durante toda su detención, y describió cómo lo mataron de hambre, lo golpearon repetidamente y lo obligaron a sentarse de rodillas durante largos períodos. En otro caso, el ejército israelí arrestó a un niño de 14 años en su casa en Jabalia, en el norte de Gaza, el 1 de enero de 2024. Estuvo retenido durante 24 días en el centro de detención militar de Sde Teiman con al menos 100 adultos detenidos en un cuartel. . Dijo a Amnistía Internacional que los interrogadores militares lo habían sometido a torturas, entre ellas patadas y puñetazos en el cuello y la cabeza. Dijo que lo habían quemado repetidamente con colillas de cigarrillos. En el cuerpo del niño se veían signos de quemaduras de cigarrillo y hematomas cuando Amnistía Internacional lo entrevistó el 3 de febrero de 2024, en la escuela donde se refugiaba con otras familias desplazadas. Durante su detención, no le permitieron llamar a su familia ni ver a un abogado y estuvo esposado y con los ojos vendados. El ejército israelí confirmó a Haaretz el 3 de junio que está investigando la muerte bajo custodia en Israel de 40 detenidos, incluidos 36 que murieron o fueron asesinados en el centro de detención militar de Sde Teiman. Aún no se han presentado acusaciones. Esta cifra no incluye a los detenidos que murieron o fueron asesinados mientras estaban bajo custodia del Servicio Penitenciario de Israel. ** Ésta es la realidad de los sionazis y el trato que dan a los civiles palestinos.
Algún material de lectura para los propagandistas sionazis, y proviene de una fuente israelí. *** La Ley otorga al ejército israelí amplios poderes para detener a cualquier persona de Gaza que "sospeche" que participa en hostilidades contra Israel o que representa una amenaza a la seguridad del Estado por períodos renovables indefinidamente sin tener que presentar pruebas para fundamentar las afirmaciones. "A finales de junio de 2024, el Servicio Penitenciario de Israel (IPS) mantenía detenidos o en prisión a 9.440 palestinos por lo que definía motivos de “seguridad”, incluidos 1.761 de la Franja de Gaza. En ese momento, el IPS también tenía detenidos a 1.526 palestinos, 11 de ellos de la Franja de Gaza, por estar ilegalmente en Israel". Se utiliza una ley israelí abusiva para detener arbitrariamente a palestinos de Gaza por tiempo indefinido sin cargos ni juicio Ley de Combatientes Ilícitos legaliza la incomunicación, habilita la desaparición forzada y debe ser derogada Desgarradores testimonios sobre tortura de 27 ex detenidos, incluido un niño de 14 años Las autoridades israelíes deben poner fin a la detención indefinida en régimen de incomunicación de palestinos de la ocupada Franja de Gaza, sin cargos ni juicio, en virtud de la Ley de Combatientes Ilegales, en flagrante violación del derecho internacional, afirmó Amnistía Internacional.. La organización documentó los casos de 27 ex detenidos palestinos, entre ellos cinco mujeres, 21 hombres y un niño de 14 años, que estuvieron detenidos durante períodos de hasta cuatro meses y medio sin acceso a sus abogados ni contacto con sus familias. , en relación con esta ley. Todas las personas entrevistadas por Amnistía Internacional dijeron que durante su detención en incomunicación, que en algunos casos equivalía a desaparición forzada, las fuerzas militares, de inteligencia y policiales israelíes los sometieron a torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
manu menorcaLos palestinos liberados son detenidos e investigados por pertenecer a organizaciones terroristas o hacer apologia al terrorismo. Un ejemplo sería la yihadista de Ciutadella, juzgada hace poco en la Audiencia Nacional por amenazar con inmolarse y que se diese el caso y fuese intercambiada por alguna joven secuestrada en un concierto de David Bisbal. Pero, como son palestinos, en España muchos les ríen las gracias. La detenida de la foto llevaba algo más de seis meses en prisión preventiva por apología del terrorismo. Aún no había sido condenada, por lo que, al igual que en España, se consideraba inocente hasta que hubiera una sentencia firme, a pesar de que los indicios fueran más que evidentes. Los palestinos siempre negocian en una proporción de 1 a 100 o incluso 1 a 1000, porque consideran que sus vidas valen menos que las de cualquier israelí. Un ejemplo de esto fue el secuestro de Gilad Shalit en 2006, cuando lograron intercambiarlo por mil prisioneros condenados por asesinatos y otros crímenes. Gracias a ese acuerdo, figuras como Yahya Sinwar, condenado por secuestro y asesinato, o el "Carnicero de Ramala" quedaron en libertad. Por lo tanto, si analizamos las cifras y la forma en que han negociado en el pasado, los 1.500 israelíes asesinados el 7 de octubre equivaldrían a 1,5 millones de palestinos de Palestinos muertos en base al valor que los propios Palestinos dan a sus vidas. Para ellos sigue siendo una gran victoria, porque no hay nada mas grande en la cultura Palestina que enviar a tus hijos a morir como un Shahid (martir).
Izquierda torticeraA propósito de guerras, ya sabes el dicho estadounidense, bastante viejo ya (No es trumpista, para los que no lo sepan): "Los demócratas siempre han empezado nuestras guerras y los republicanos son los que las han acabado".
... un par de consideraciones... por un lado, vuelve a evidenciarse que a la hora de negociar seres humanos por seres humanos, no rige la proporción 1:1, como tampoco ha sido en el caso de la guerra, donde por cada víctima de un bando los del otro se cobraban diez o más en represalia... hasta en eso no respetan sus propios códigos tradicionales del ojo por ojo... 3 cautivos por 90 cautivos... parece que hay un bando que acepta la discriminación, o que el otro tiene muchos más cautivos en realidad que los que han sido liberados, mucho más mediáticos eso sí... por otro lado, esa alegría debe ser tomada con pinzas, pues hay un montón de familiares que siguen muy enfadados, pues sus rehenes han fallecido en cautividad, muertos por los captores, por enfermedades, por bombardeos de los propios israelíes e incluso cuando intentaban escapar, tiroteados por los suyos confundidos con terroristas... hay mucho dolor causado por incompetencia en ambos bandos... la vida no es una película...
Mira tú por donde.....llega Trump como presidente de USA y se termina la guerra en Gaza.....y no creo que la guerra de Ucrania dure mucho más. El partido demócrata con Obama y Biden ha hecho mucho daño. Y como no, pedrito que quiere llevarse mal con EEUU......la izquierda siempre buscando enemigos.