El creador y jefe de Telegram, Pavel Durov, permanecerá bajo custodia policial hasta 48 horas más en el marco de una investigación por ciberdelincuencia, ha informado este martes la fiscalía de París, después de que se decidiera prorrogar su detención este pasado lunes por la noche. Dúrov fue detenido el sábado. La investigación se refiere a delitos relacionados con presuntas transacciones ilícitas, pornografía infantil y fraude en la aplicación, así como la negativa a comunicar información a las autoridades.
El CEO de Telegram seguirá bajo custodia policial en Francia
La plataforma de mensajería descrita por analistas como un campo de batalla virtual ha sido muy utilizada por ambos bandos de la guerra en Ucrania y por canales de noticias y propaganda
También en Actualidad
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Falta explicar en el artículo que Pavel Durovha denunciado reiteradamente que los gobiernos de EEUU y la UE le han presionado una y otra vez para que aplique la misma censura que en otras plataformas y que les permita espiar a los ciudadanos. Recientemente reveló que uno de sus ingenieros informáticos le había confesado que los servicios de inteligencia de los EEUU le habían intentado sobornar para que introdujera varias puertas traseras que les permitiera espiar a los usuarios de Telegram. En mi opinión, le están haciendo a Pavel Durov lo mismo que le hicieron a Asange: si no juegas con nosotros, si no cumples nuestras normas, te vamos a destruir.