La primera ministra estonia en Bruselas. | Reuters - OLIVIER HOSLET

TW
6

El Kremlin afirmó que a día de hoy son «malas» las perspectivas para la normalización de las relaciones de Rusia con la Unión Europea (UE), al comentar la designación de la primera ministra estonia, Kaja Kallas, como alta representante de la UE para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad. «La señora Kallas (...) todavía no ha demostrado inclinaciones diplomáticas y es muy conocida entre nosotros por sus declaraciones absolutamente intransigentes y a veces incluso rabiosamente rusófobas», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Kallas sustituirá en la segunda mitad del año al español Josep Borrell, con el que Moscú ha protagonizado muchos desencuentros desde su llegada al cargo de jefe de la diplomacia comunitaria desde diciembre de 2019. Por ello, agregó, «no creemos que la diplomacia europea actúe de alguna manera en términos de normalizar las relaciones» con Rusia.

«Las perspectivas para las relaciones entre Moscú y Bruselas son malas», resumió Peskov. El portavoz del Kremlin comentó asimismo el nombramiento de Ursula von der Leyen al frente Comisión Europea para un segundo mandato de cinco años. «La señora Von der Leyen no es partidaria de normalizar las relaciones entre la UE y Rusia, así es como la conocemos, así es como la recordamos. En este sentido nada cambia», afirmó.

Asimismo, el presidente ruso, Vladímir Putin, no puso el despertador para seguir en directo el debate electoral entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el candidato republicano Donald Trump, según informó el Kremlin. «No creo que usted espere que el presidente de Rusia ponga el despertador para seguir el debate en EE.UU.», dijo Peskov durante su rueda de prensa telefónica diaria. Peskov subrayó que dicho debate no es «un acontecimiento que cope la agenda del día» en Rusia, donde «hay muchos asuntos que son realmente importantes para nuestro país».

«Nosotros no tenemos ninguna intención de emitir una valoración sobre estos debates. Es un asunto interno de Estados Unidos. Es la campaña electoral de Estados Unidos», señaló, aunque aseguró que el Kremlin se informará debidamente sobre la declaraciones realizadas por ambos. Insistió en que Rusia «nunca interfirió en una campaña electoral en Estados Unidos», de lo que fue acusada en relación con los comicios de 2016 ganados por Trump.