Una anciana armada en la puerta de su casa, en el transcurso de una de las oleadas violentas por Nagorno Karabaj. | Efe

TW
1

El secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armén Grigorián, acusó a Rusia de haberle arrebatado al país el territorio Nagorno Karabaj y de devolvérselo a Azerbaiyán. «Rusia llegó, se quedó con Nagorno Karabaj, que estaba en nuestras manos, lo devolvió a Azerbaiyán y luego se marchó. Es toda la realidad», dijo Grigorián a un grupo de periodistas, citado por el digital armenio News.am.

El alto cargo aludía al emplazamiento de tropas de paz rusas en Nagorno Karabaj tras la guerra armenio-azerbaiyana de 2020 y a su retirada en abril pasado, tras la disolución de la autoproclamada república de Artsaj en ese territorio. «Yo afirmo que Rusia se apoderó de Nagorno Karabaj», subrayó Grigorián, que aseguró que «sin la autorización de Rusia» no se hubiera producido la guerra de 2020, que selló la suerte del enclave armenio en territorio de Azerbaiyán.

Además, acusó a Moscú de incumplir los contratos de suministros de armamento a Armenia. «Se quejan (en Rusia) de que Armenia compra armamento a otros países y ellos no cumplen los contratos firmados en 2021 y 2022», dijo el secretario del Consejo de Seguridad armenio.

Las relaciones entre Ereván y Moscú pasan por uno de los peores momentos desde la disolución de la Unión Soviética, en diciembre de 1991. En febrero de este año el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, congeló la participación de su país en Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), la alianza militar postviética liderada por Rusia y que integran también Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán.

A fines de mayo pasado Pashinián denunció que dos países de la OTSC, a los que no nombró, participaron en los preparativos de Azerbaiyán de la guerra de 2020 en Nagorno Karabaj. Hace dos semanas, el primer ministro aseguró que Armenia abandonará la OTSC, aunque no precisó cuándo se hará efectiva esa decisión. Pashinián, quien acusa a la OTSC de inacción ante las agresiones azerbaiyanas, señaló que dicho proceso puede consumarse dentro de un mes o «dentro de uno o tres años».