Una explotación porcina en el seno de la UE. | Efe

TW
4

La Comisión Europea (CE) afirmó este lunes que toma nota de la investigación 'antidumping' (competencia desleal) contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), y que intervendrá cuando sea necesario para asegurar que cumple con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

«La Comisión está analizando ahora la solicitud, seguiremos muy de cerca el procedimiento en coordinación con la industria de la UE y nuestros Estados miembros», indicó en la rueda de prensa diaria de la CE el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill. «Intervendremos cuando proceda para garantizar que la investigación cumpla plenamente todas las normas pertinentes de la Organización Mundial del Comercio», agregó.

Según dijo, la CE buscará asegurarse de «que cumple plenamente las normas pertinentes de la OMC que nosotros, China y todos los demás miembros de la Organización Mundial del Comercio hemos acordado». El Ministerio de Comercio de China anunció este lunes esta investigación 'antidumping' después de que la Comisión Europea propusiera la semana pasada imponer aranceles a importaciones de vehículos eléctricos chinos tras concluir que son subvencionadas ilegalmente.

La medida podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete. El portavoz de la CE recalcó que la investigación que realizaron sobre los vehículos eléctricos chinos «se basa en los hechos». «Evaluamos toda la información proporcionada por las partes interesadas de manera objetiva cuando seguimos el caso, basándonos en una recopilación de pruebas muy detallada y exhaustiva», subrayó. Ello llevó la semana pasada a anunciar unas medidas compensatorias provisionales.

Gill puso de relieve que China y las empresas chinas disfrutan de sus derechos procesales, que son plenamente respetados y están legitimados a nivel tanto de los tribunales de la Unión Europea como del órgano de solución de diferencias de la OMC. «Por lo tanto, ése es el mecanismo correcto y apropiado para que China dé a conocer sus opiniones en relación con nuestra investigación», apuntó. El portavoz enfatizó que «no todas las subvenciones son iguales». «Cualquier subvención que se produzca, en el marco de la Política Agrícola Común o, de hecho, en cualquier otro ámbito político de la Unión Europea, se ajusta estrictamente a nuestras obligaciones en el marco de la OMC», apostilló.