El príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, manifestó la voluntad de su país de mediar entre Rusia y Ucrania para «solucionar la crisis políticamente» durante su discurso de apertura de la cumbre de la Liga Árabe en presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Bin Salmán expresó «la disposición del Reino (saudí) de realizar esfuerzos de mediación entre Rusia y Ucrania y apoyar los esfuerzos internacionales para solucionar la crisis políticamente y ayudar a lograr la paz y la seguridad».
Guerra Rusia-Ucrania
El príncipe heredero saudí se ofrece ante Zelenski a mediar con Rusia
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Me preguntaba, por qué Eritrea votó en contra de la resolución de condena a la invasión de Ucrania? Junto con Rusia, Bielorusia, Corea del Norte y Siria. "Eritrea es un Estado de un solo partido político en el que las elecciones nacionales se han pospuesto repetidamente. Según Human Rights Watch, el historial de derechos humanos del Gobierno de Eritrea está considerado entre los peores del mundo. Dado que todos los medios de comunicación locales son de propiedad estatal, Eritrea también se clasificó como poseedora de la menor libertad de prensa en el índice mundial de libertad de prensa, exceptuando a Turkmenistán y Corea del Norte." (Fuente: Wikipedia) Ahora queda todo claro...
HAHAHAHAHAHAHA, quines putescomedis.