¿Cómo sufren la inflación en el resto de países europeos?
La subida de precios dista mucho entre estados: desde los 10,4 % en España al 5,8 % en Francia
La inflación difiere mucho en distintos países: del 10,4 % en Espala al 5,8 % en Francia. | Marina J. Ramos
08/09/22 12:51
España vive la mayor subida de precios desde 1983. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación se sitúa en agosto de 2022 al 10,4 %. La difícil situación económica se comenzó a dar hace un año, a mediados de 2021. «Tras años de inflación muy baja, en agosto, septiembre y octubre de 2021 la inflación alcanzó su nivel más alto de los últimos trece años. El Banco Central Europeo (BCE) establece tres motivos principales que explican la gran subida de precios del último año.
También en Actualidad
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Herido grave un joven al recibir una puñalada en el pecho tras una pelea en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y no dirán el motivo principal que no es otro que la impresión desenfrenada de dinero que se ha hecho en el mundo…sobre todo EEUU y la UE en 2020 y 2021 para intentar levantar las economías durante la pandemia. El BCE y la Reserva Federal sabían que la inyección brutal de dinero iba a ser seguida por un período de inflación pero con lo que no contaban era con la guerra de Rusia y la subida de los precios de la energía motivada por la guerra. En EEUU se dice que entre 2020 y 2021 se ha impreso más dinero que los 40 años anteriores juntos…cómo no va a haber inflación!!! Ahora, la subida de tipos se supone que frena la demanda de dinero y por tanto resta liquidez al mercado con la esperanza de frenar la inflación. El problema es que suben los precios por la inflación y suben las hipotecas por la subida de tipos. Toda la historia ha habido épocas tranquilas y épocas convulsas…al final poco a poco se normalizará…los sueldos irán subiendo, la inflación controlandose y las aguas a su cauce.
Vaya vaya...y si los "Comunistas" no tienen la culpa?
El qué más sufre es el EUROPEO CON SUELDOS MÁS BAJOS.