El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha tumbado este jueves la ley de la Administración del presidente, Joe Biden, que obligaba a las grandes empresas a exigir a sus trabajadores que se vacunen contra el coronavirus, o al menos presentar pruebas negativas periódicas, así como a usar mascarilla en los puestos trabajos, aunque sí ha aprobado la norma para los trabajadores de los servicios públicos de salud. «Aunque el Congreso ha dado a la OSHA (Administración de Salud y Seguridad Ocupacional) el poder de legislar los peligros en los puestos de trabajo, no le ha dado a esa agencia el poder de legislar la salud pública en un sentido más amplio» y «exigir la vacunación de 84 millones de estadounidenses porque trabajan para empresas con más de 100 empleados, cae en la última categoría», ha argumentado la mayoría conservadora del Supremo.
El Supremo de EEUU tumba la ley de Biden que obliga a los empleados de grandes empresas a estar vacunados
También en Actualidad
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
- Ni eucalipto ni tomillo: esta es la planta milenaria que ayuda a calmar la tos y combatir el resfriado
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Mis felicitaciones al tribunal supremo estadounidense. No se puede aprobar una ley que obligue a vacunarse a nadie. Esperemos que siente jurisprudencia y se evite un atentado contra la democracia. Cualquier derecho que nos quiten ahora costará mucho recuperarlo en el futuro.