Pandemia de coronavirus
Europa no obliga a las aerolíneas a dejar asientos libres en los aviones
Vista del interior de la cabina del avión del vuelo de Iberia Express del domingo pasado entre Madrid y Gran Canaria, cuyos pasajeros se quejaron de que iba prácticamente lleno, sin dejar asientos vacíos entre los viajeros. | Efe
Bruselas13/05/20 15:14
La Comisión Europea (CE) recomendó este miércoles a los países de la Unión Europea (UE) que hagan obligatorio el uso de mascarillas y el respeto a la distancia de seguridad en todos los medios de transporte, pero eximió a las aerolíneas de dejar asientos libres en los aviones como precaución ante la pandemia de la COVID-19.
También en Actualidad
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Herido grave un joven al recibir una puñalada en el pecho tras una pelea en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
volar es una loteria...que puede que no te toque......
@ricardo, aviones nacionales expropiados a conpañias pribadas.
A ver, si se obliga a poner 2 m de distancia en los aviones, el aforo se reducirá a máximo el 15-20 % . Haced números de lo que valdría un billete. 7 veces más. O sea no se podrá volar. Ahora el que no quiera que no vuele. Hay que ser realistas. ¿Tenéis alguna otra opción?
Como ciudadano responsable que creo que soy, me siento engañado estafado, y tratado de imbécil ante noticias así.
Ole sus hue..os.hacen lo que les da la gana con nosotros.es indignante todo el esfuerzo que están haciendo los sanitarios y todos los que hemos respetado las normas del confinamiento para que ahora se lo pasen ellos por el arco del triunfo.
si solo con 50 minutos que tarda el avión en volar a Barcelona ya iría cagado con tanta gente alado. peor con vuelos mas largos . un solo que vaya ahi sin síntomas incubando el virus y a ver que numero de la lotería te toca. cuando abran hoteles y vengan gente de otros países no tocara así, adivinar,,,, la lotería , "a ver ,,, este ingles o turista tiene cara de sano ,,,,,, o no? " y así hasta que todos infectados por un extranjero que llegue de fuera . y con solo 8 respiradores montados y los 4 ademas en las cajas aun guardaditos.
Bye bye avión. A partir de ahora, siempre barco. Encerrado en el camarote o en cubierta con el viento de frente. Es mucho más seguro que el avión. Suerte que tenemos esta alternativa.
Si tengo viajar, por motivo de trabajo, me compre dos asientos para estar un poco mas tranquilo. Y claro, con mascarilla y pantalla de plástico, guantes y gel en mano. Por de momento ni me ocurre viajar en vuelos, pero por desgracia tal vez no te queda otra. Y si vuelve a casa con el virus, me techan la culpa a mi, además poner en riesgo a los familiares y amigos.
Están todos los científicos del mundo conectados para remediar esta enfermedad. Entre eso y la inmunidad cada semana hay avances. Creo que en Europa han actuado con la total esperanza de que salgamos de esta pesadilla...
#Distancia. La función de la mascarilla es no contagiar al prójimo ni que te contagien. Lo que hay que hacer es no quitarse la mascarilla y llevar FPP2 mejor que quirúrgica cuando vueles. Si el de al lado se la quita, obligarle a ponersela o avisar a la azafata, recordad que los tripulantes de vuelo tienen rango de autoridad dentro del avión y un pasajero que se niegue a ponerse la mascarilla puede ser expulsado del avión (si está en tierra) o detenido al aterrizar.