La nueva señal de tráfico puede encontrarse en algunas carreteras de España. | DGT

TW
0

La seguridad vial en España se enfrenta a un curioso desafío: existe una señal de tráfico que, a pesar de su creciente presencia en nuestras carreteras, sigue siendo un enigma para muchos conductores. Se trata de la señal P33, un elemento de señalización crucial que advierte sobre tramos con visibilidad reducida por condiciones meteorológicas adversas u otros factores.

El panorama de la señalización vial en nuestro país es extenso y complejo. Entre señales verticales, indicaciones de agentes, señales circunstanciales, semáforos y marcas viales, el conductor medio debe familiarizarse con decenas de indicaciones diferentes. Esta realidad hace que algunas, especialmente las menos frecuentes o de reciente implantación, pasen desapercibidas o generen confusión.

Origen francés y evolución de la señal

La historia de esta señal es particularmente interesante. Su diseño actual nació en Francia en 2011, donde rápidamente se popularizó por su efectividad. Durante más de una década, ha ido extendiéndose por diversos países europeos hasta llegar a nuestras carreteras, donde cada vez es más habitual encontrarla en distintos puntos del territorio nacional.

En España, su implementación oficial se produjo en 2023, cuando se incorporó al catálogo de señales reconocidas por la DGT. Sin embargo, el hecho de que su diseño haya cambiado respecto a la versión anterior contribuye significativamente a la confusión entre los conductores. La señal que anteriormente se utilizaba para advertir sobre problemas de visibilidad tenía un aspecto diferente, aunque su significado fuera esencialmente el mismo.

Curiosamente, el diseño anterior guardaba cierto parecido con la actual señal R-120, utilizada para delimitar las zonas de bajas emisiones, lo que potencialmente añade un elemento adicional de confusión para quienes no están al día con los cambios en la normativa vial.

¿Qué significa exactamente y cómo debemos reaccionar ante ella?

Según la definición oficial de la Dirección General de Tráfico, la señal P33 indica "peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debido a niebla, lluvia, nieve o humos". En esencia, nos prepara para enfrentar condiciones que pueden comprometer seriamente nuestra capacidad para conducir con seguridad.

Cuando un conductor se encuentra con esta señal en su trayecto, debe adoptar inmediatamente una serie de medidas preventivas:

1. Reducir la velocidad de manera significativa, adaptándola a las condiciones de visibilidad.

2. Aumentar la distancia de seguridad respecto al vehículo precedente, permitiendo así un mayor tiempo de reacción ante imprevistos.

3. Encender las luces de cruce, incluso durante el día, para mejorar tanto la visibilidad propia como la visibilidad del vehículo para otros conductores.

4. Si las condiciones lo requieren, utilizar las luces antiniebla, aunque es importante recordar que estas solo deben emplearse cuando realmente existe niebla densa o condiciones similares. El uso inadecuado de estas luces no solo está prohibido, sino que puede deslumbrar a otros conductores y dar lugar a sanciones económicas.

La modificación del diseño de esta señal no es un hecho aislado, sino parte de un esfuerzo más amplio por modernizar y optimizar el sistema de señalización vial en España. Según establece el Reglamento General de Circulación, estos cambios responden a la necesidad de "adecuar aspectos de la señalización a los cambios en el ámbito de la movilidad garantizando la adecuada comprensión por parte de todos los usuarios".