Los estafadores intentarán agilizar el proceso para que no verifiques la información. | Rawpixel.com

TW
0

En los últimos tiempos, las estafas telefónicas se han convertido en un problema notable en España, y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya alzó la voz para advertir sobre un nuevo fraude. Esta vez, los estafadores se hacen pasar por comerciales de compañías de telecomunicaciones con el pretexto de cambiar tu router, utilizando métodos de persuasión cada vez más sofisticados. Los delincuentes te informarán que el cambio de equipo tiene un coste elevado, pero que gracias a una supuesta promoción, no pagarás nada. Sin embargo, se trata de un artificio para enganchar tu atención y confianza.

El engaño del cambio de operadora

Este fraude se fortalece con la promesa de rebajas en tarifas, señalando que la nueva empresa forma parte de tu grupo de telecomunicaciones. Pero este argumento no es más que una cortina de humo. Si decides aceptar la oferta, recibirás una segunda llamada para realizar la portabilidad de tu línea. Esta rápida secuencia busca minimizar el tiempo de reacción del usuario, facilitando así la transición a otra compañía sin que apenas te des cuenta.

Es crucial estar alerta ante cualquier llamada inesperada, especialmente aquellas que sugieren cambios en tarifas o condiciones de servicio. La OCU recalca que todo aviso de modificación contractual debe realizarse por escrito, con al menos 30 días de antelación. Siempre verifica cualquier oferta o cambio directamente con tu operador actual. En caso de haber aceptado el cambio, contacta rápidamente a tu proveedor original para anular el proceso antes de que se instale nuevo equipo, evitando así posibles indemnizaciones.

Fraude de la doble llamada

Otro tipo de estafa que está causando preocupación es el "fraude de la doble llamada". En este esquema, los timadores se presentan como representantes de conocidas empresas como Pepephone, Movistar y Vodafone. Su estrategia involucra dos llamadas consecutivas: la primera, para anunciar un aumento en las tarifas, y la segunda, para ofrecer una falsa oferta tentadora. La OCU advierte que estas tácticas son diseñadas para vulnerar la confianza del usuario, por lo que es esencial desconfiar de estos métodos.

Medidas para evitar ser víctima

Protegerse de estas estafas implica tomar precauciones como verificar la identidad del llamante, no compartir datos personales por teléfono y desconfiar de números desconocidos. Bloquear o marcar como spam llamadas sospechosas y nunca devolver llamadas a números desconocidos es la mejor práctica para protegerse. Recuerda que tienes un plazo de 14 días para cancelar un contrato acordado por teléfono, y la OCU nunca ofrece productos o servicios por esta vía.