Otros requisitos incluyen estar desempleado y haber cotizado al menos durante 6 años. | Freepik

TW
0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mantiene vigente uno de sus subsidios más relevantes para los trabajadores de mayor edad en España: la prestación asistencial para personas mayores de 52 años. Esta ayuda, que asciende a 480 euros mensuales, destaca por su carácter indefinido hasta alcanzar la edad de jubilación y por ser una de las pocas que cotiza para la futura pensión.

La reciente reforma de los subsidios por desempleo, que entró en vigor el 1 de noviembre con el Real Decreto-ley 2/2024, ha mantenido intactas las condiciones de esta prestación, confirmando su importancia como red de protección social para los trabajadores seniors que encuentran especiales dificultades para reincorporarse al mercado laboral.

Requisitos fundamentales para acceder al subsidio

Para beneficiarse de esta ayuda, los solicitantes deben cumplir varios requisitos esenciales: tener cumplidos los 52 años, encontrarse en situación legal de desempleo, haber agotado una prestación contributiva previa y acreditar un mínimo de seis años de cotización a lo largo de su vida laboral. Además, los ingresos familiares no pueden superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

Noticias relacionadas

Novedades en las obligaciones para 2024

Una modificación significativa para este año es la obligatoriedad de presentar la declaración de la renta durante la campaña que se inicia el 2 de abril. Esta nueva exigencia se suma a la ya existente declaración anual de rentas que debe presentarse al SEPE, siendo ambos requisitos imprescindibles para mantener el derecho a la prestación.

Una característica diferencial de este subsidio es su cotización para la jubilación. El SEPE establece como base de cotización el 125% de la base mínima vigente en el Régimen General de la Seguridad Social, lo que permite a los beneficiarios seguir construyendo su futura pensión mientras perciben la ayuda.

Compromisos y seguimiento

Los beneficiarios deben mantener un compromiso activo con la búsqueda de empleo, que incluye la inscripción como demandante, la participación en programas de inserción laboral y la disponibilidad para aceptar ofertas de trabajo adecuadas. El incumplimiento de estas obligaciones puede suponer la pérdida del subsidio.

La solicitud puede realizarse a través de la sede electrónica del SEPE o presencialmente en sus oficinas, previa cita. La renovación del subsidio es automática mientras se mantengan las condiciones que dieron derecho al mismo, aunque es necesario presentar la declaración anual de rentas y, desde 2024, la declaración de la renta en los plazos establecidos.