Una cucaracha, en el suelo. | Beeki

TW
6

Las cucarachas son, sin lugar a dudas, uno de los insectos más incomprendidos y repudiados. Rodeadas de mitos y leyendas urbanas, estas criaturas ofrecen tanto facetas fascinantes en términos de supervivencia como numerosas falsedades ampliamente difundidas. A continuación, desmentimos algunos de los mitos más populares y confirmamos verdades sorprendentes sobre estos resilientes insectos.

1. Las cucarachas y la radiación nuclear

Es común escuchar que las cucarachas podrían sobrevivir a un apocalipsis nuclear. Si bien es cierto que estos insectos tienen una resistencia notable a la radiación -pueden sobrevivir a niveles que matarían rápidamente a un humano-, no son invulnerables. Estudios han demostrado que aunque pueden soportar entre 5 y 10 veces la radiación que un humano puede tolerar, dosis altas resultarán fatales. En pruebas, la mayoría de las cucarachas no sobrevivieron a exposiciones superiores a los 10,000 rads, un nivel de radiación comparable al de las bombas nucleares lanzadas sobre Japón​ .

2. Un cerebro distribuido, no tres cerebros

Contrario al mito de que poseen tres cerebros, las cucarachas tienen un sistema nervioso más distribuido, con un cerebro en la cabeza y ganglios adicionales a lo largo de su cuerpo, lo que les permite continuar con ciertas funciones vitales incluso después de ser decapitadas. Esta estructura les confiere una capacidad impresionante de reacción y supervivencia en situaciones extremas​​.

3. La velocidad supersónica de sus patas

Las cucarachas no son solo supervivientes de la radiación, sino también corredoras excepcionales. Pueden moverse a velocidades que cubren 50 veces la longitud de su cuerpo por segundo, gracias a las tres pares de patas que poseen. Esto las convierte en uno de los insectos más rápidos, superando en velocidad y destreza a muchos otros​​.

4. La limpieza: un hábito inesperado

A pesar de la creencia común de que estos insectos prefieren los entornos sucios, las cucarachas en realidad mantienen prácticas de limpieza rigurosas. Se limpian constantemente a sí mismas y a sus compañeras, lo que es crucial para su supervivencia, especialmente en entornos tratados con insecticidas​​.

5. Capacidad de vuelo

Otro error común es pensar que todas las cucarachas pueden volar. Si bien algunas especies tienen alas y la capacidad de volar o planear brevemente, muchas otras carecen de esta habilidad. Incluso en especies con alas, el vuelo no es la norma y frecuentemente optan por correr a escapar de los peligros​.

Estos puntos desmitifican algunas de las nociones más comunes sobre las cucarachas, mostrando que, aunque son indudablemente resistentes y están adaptadas sorprendentemente para la supervivencia, también son víctimas de una mala reputación exacerbada por mitos infundados.