Imagen de archivo de una 'rissaga' en Porto Cristo. | M. Poquet

TW
0

La 'rissaga' es un fenómeno natural poco común pero impresionante, que se manifiesta como una variación abrupta y rápida del nivel del mar. Se da sobre todo en el Mediterráneo, especialmente en Menorca y en localidades del norte de Mallorca. El fenómeno, también conocido como 'meteotsunami', puede causar fluctuaciones en el nivel del agua de hasta varios metros en cuestión de minutos, lo que suele conllevar a inundaciones y en ocasiones, a graves daños materiales.

Pero...¿por qué se da esta variación del nivel del mar tan repentina? La 'rissaga' se origina debido a una combinación de factores atmosféricos y oceánicos. En concreto, y en líneas generales, entran en juego las siguientes cuestiones:

Condiciones atmosféricas

  • Cambios de presión: suelen estar asociadas con rápidos cambios en la presión atmosférica. Sistemas de baja presión que se desplazan rápidamente pueden generar ondas en la superficie del mar.
  • Vientos fuertes y racheados: la interacción de vientos fuertes y cambiantes con la superficie del mar puede inducir la formación de ondas que, bajo ciertas condiciones, se amplifican al acercarse a la costa.

Características geográficas

  • Bahías y ensenadas: La geografía costera juega un papel crucial en la amplificación de las rissagas. Bahías estrechas y profundas, como la de Ciutadella en Menorca, pueden canalizar y amplificar las ondas, incrementando su altura y velocidad.
  • Pendiente del fondo marino: La pendiente del fondo marino en la proximidad de la costa puede influir significativamente en la altura de las olas. Una pendiente pronunciada favorece la amplificación de las ondas generadas.

Resonancia

  • Efecto 'resonancia': La resonancia entre las ondas atmosféricas y las ondas marinas puede intensificar el fenómeno. Este efecto es similar al que ocurre cuando se empuja un columpio en el momento adecuado para incrementar su oscilación.

Las 'rissagas' pueden traer consigo graves efectos, dañando embarcaciones e infraestructuras costeras. Por ello, la monitorización meteorológica y oceánica es esencial para predecir y mitigar los efectos de estos eventos. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de Baleares suele emitir alertas cuando se prevén condiciones favorables para la formación de una rissaga, permitiendo así a la sociedad y a las autoridades prepararse adecuadamente.