Desde este año, con la aprobación de la nueva Ley de Protección Animal, las mascotas se consideran parte del núcleo familiar, hasta tal punto que perros y gatos han de tener el denominado DNI animal. Aún así, en los últimos meses ha existido cierta controversia acerca de, si por ser considerados casi como un integrante de la familia, tienen el mismo derecho a vivir en una vivienda alquilada que, por ejemplo, tiene un niño. Y es que son muchos los propietarios que se niegan a aceptar mascotas en sus viviendas, por temor a problemas o destrozos. Según un análisis del portal inmobiliario Fotocasa, hasta la aprobación de esta ley, solo un 5 % de pisos alquilados permitía tener animales.
¿Es legal prohibir mascotas en un piso de alquiler?
Con la nueva ley, los animales se consideran parte del núcleo familiar
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
NucaMuchas, muchas mascota tendría que haber en el edificio en el que tú vives.
Nada de mascotas... nada.