Con este título acaba de llegar a las librerías la primera novela de Ebbaba Hameida, periodista saharaui que lleva años, pese a su juventud, trabajando en RTVE y a la que hemos podido ver no hace mucho cubriendo la guerra de Ucrania. Para abordar la terrible condena al olvido y al silencio de su pueblo, el saharaui, Ebbaba ha elegido hacerlo desde una novela, y ese es uno de sus grandes aciertos porque una novela llega a mucha más gente que cualquier ensayo. A lo largo de esta novela asistimos de la mano de tres mujeres (la abuela, la madre y un trasunto de la propia Ebbaba), a la historia del pueblo saharaui, un pueblo traicionado y condenado a no poder vivir en su propio territorio, sino en campamentos de refugiados en Argelia o en el exilio en diferentes países europeos, principalmente España, que a día de hoy sigue siendo legalmente la potencia administradora de la que fue su última colonia.
Tribuna
‘Flores de papel’
14/02/25 4:00
También en Opinión
- Aparece el cuerpo sin vida de otro posible migrante en la playa de Sant Tomàs
- Un bebé de Alaior sufre quemaduras en el 40 % de su cuerpo tras un accidente doméstico
- Herido un hombre en Sant Climent al precipitarse cuando intentaba cruzar de una vivienda a otra
- Clic Es Patrons, la yegua de un millón de euros criada en Menorca
- Joan Francesc Morlà: «Los médicos de fuera no me parecen una amenaza, al contrario»