Terra de Vent
El otro ‘caso puertos'
Autoridad Portuaria lleva unos meses «resolviendo» expedientes, para acabar con las concesiones temporales de amarres y adjudicando varias zonas por periodos más largos. Es evidente que las concesiones temporales no son la forma ideal de gestión, porque no permiten acometer las inversiones necesarias para ofrecer un servicio de calidad. Pero el proceso no está exento de problemas. Mientras el Club Marítimo de Maó, que he perdido los amarres de La Sirenita, cuenta ya con la adjudicación de la mitad del espejo de agua de los amarres del Moll de Llevant, que todavía no puede ocupar por la resistencia jurídica de Trapsa Yates, se está excluyendo a empresas locales porque el principal criterio de adjudicación sigue siendo el importe del canon a pagar a Puertos.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025