Editorial
Merecido reconocimiento a Pedro Montañés
El Ayuntamiento de Maó anunció ayer el inicio del expediente de distinción al empresario Pedro Montañés Villalonga (1907-1996) como Menorquín Ilustre, una iniciativa que cuenta con el respaldo de todos los grupos políticos. Sin duda, un merecido reconocimiento a un personaje clave en el mundo empresarial insular, ejemplo para las nuevas generaciones de espíritu emprendedor e innovador. Fruto de su trabajo, esfuerzo y empeño fundó El Caserío, la primera fábrica española de queso fundido que logró situarse en primer lugar del mercado nacional, lo que supuso un gran impulso a la industria agroalimentaria y para el sector primario. Se da la circunstancia de que este mismo año, y en el marco de la feria Innovem, la asociación Joves Empresaris de Balears quiso también premiar su trayectoria poniéndolo como modelo a seguir. A base de ingenio, Montañés, consiguió desarrollar un proyecto modélico tanto a nivel productivo como comercializador. En estos momentos de crisis, es un acierto recordar a los empresarios menorquines que dieron un paso adelante para superar las dificultades de su tiempo y contribuir al progreso de la Isla. Pedro Montañés fue uno de ellos, por lo que la distinción es todo un acierto.
También en Opinión
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.