Editorial
Empleo orientado a los residentes en la Isla
Paulino Rivero, presidente de Canarias, ha planteado una medida polémica: condicionar la adjudicación de obras y servicios públicos a que las empresas contraten a personas residentes que lleven más de seis meses inscritas en el Servicio Canario de Empleo. El mismo presidente lo ha definido así: "El trabajo, primero para la gente de aquí". Ha incluido la cláusula de contratación en los Presupuestos Generales de la comunidad autónoma. Su argumento principal se relaciona con la insularidad y el carácter periférico de su territorio, algo que también puede aplicarse a Menorca. El acceso al trabajo es un derecho universal y parece complicado imponerle condiciones geográficas. Sin embargo, la iniciativa de Rivero merece una reflexión. Los territorios insulares padecen un importante obstáculo en materia de movilidad, que se transforma en una mayor dificultad para encontrar empleo. El factor insular debería ser valorado de alguna forma en las contrataciones públicas. En la adjudicación de las obras y de los servicios de las administraciones, la residencia estable debería ser un factor a tener en cuenta. Eso afecta a la economía general y familiar. Conviene abrir el debate, como en Canarias.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.