El Ayuntamiento de Sant Lluís montó el pasado fin de semana la actividad "micromón", en la que los niños se divirtieron imitando algunas de las extrañas cosas que hacemos los adultos. Como por ejemplo, formarnos en una academia o en la universidad, encontrar un trabajo y con el dinero que nos pagan comprar cosas. Dicen que se lo pasaron bien recreando ese mundo de pequeños donde todavía pervive la inocencia. Otra cosa habría sido si se les mostrara el mundo real, donde jóvenes bien formados no encuentran trabajo, algunos emigran y otros siguen siendo consumidores, aunque menos, a costa de los padres o de los abuelos. Tampoco se les puede enseñar todavía que algunos ganan dinero sin trabajar, por herencia o especulando o que la mayoría sueñan con el sueldo fijo y pocos se plantean prepararse para asumir el riesgo de alcanzar un sueño.
Terra de vent
El dinero ¿para qué?
03/07/13 0:00
También en Opinión
- El exgerente del restaurante Way de Maó, que se halla en busca y captura, aparece en Bangkok
- «Gracias a todo el equipo de Paliativos por existir; sin ellos todo era más oscuro, más difícil, con más peso»
- Denuncian por amenazas a cinco personas que increparon a la madre del menor que pateó a un gato
- Triple choque en cadena en la 'general' con un hombre herido
- Herido un hombre de 54 años tras ser atropellado en Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.