Italia va a colocar como primer ministro a un economista de prestigio. Mario Monti dirigirá lo que se ha denominado un gobierno 'técnico'. No sale de las urnas, sino de la necesidad. Y en Grecia ya han nombrado al sucesor de Yorgos Papandreu, otro técnico, Lukas Papademos, que fue vicepresidente del Banco Central Europeo, donde se imprimen los billetes del euro. Los dos países más clásicos de Europa emprenden por tanto caminos novedosos. ¿Van a tener que ser los técnicos, los economistas profesionales, y no los políticos quienes nos muestren la senda de la recuperación?. En cualquier tertulia que se precie se repite un latiguillo: "Tenemos una crisis de liderazgo en Europa". La pareja "Merkozy" manda, pero convence a muy pocos, ni en sus países ni fuera de ellos. Da la sensación que con un ojo miran el euro y con el otro, a la fuerza, las urnas de las elecciones que les esperan en su casa. Piensan en global (Europa) pero actúan en local. Es posible que ahora no necesitemos políticos, sino economistas, que no sea necesario que nos expliquen lo que nos pasa sino que nos apliquen lo que nos cure. Entonces, deberíamos elegir a equipos de gestores y no a partidos políticos. ¿Y cómo se elige un gestor? Pues, a través de una prueba de aptitud, un examen que demuestre la capacidad que tiene para ayudarnos. Porque una cosa es el espectáculo y otro la cocina. Ambos solo pueden coincidir en tiempos de abundancia.
Terra de Vent
Un gobierno ‘técnico'
12/11/11 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.