El puerto comercial de Ciutadella está operativo desde ayer, ante la expectación de los ciudadanos y su ilusión por las posibilidades de desarrollo económico que ofrece esta nueva infraestructura. La concepción inicial del diseño se ha ido modificando para responder a nuevas demandas. En los próximos días ya operará en Ciutadella el "Martín i Soler" de Baleària, después de unas obras que han de permitir el atraque de barcos con una eslora superior a los 130 metros, que representaban el límite del proyecto del dique. El inicio de la actividad en Son Blanc es una oportunidad para la Isla y a partir de ahora es imprescindible una planificación de los servicios portuarios. Los puertos de Ciutadella y de Maó dependen de dos administraciones distintas pero no deben gestionarse de forma independiente. Las dos radas ofrecen grandes posibilidades de desarrollo y los proyectos adecuados han de ser un factor importante para animar la actividad económica. De momento, hay empresas con expectativas y otras preocupadas por la transformación de los servicios portuarios. El Consell, a pesar de no tener competencia en esta materia, es la institución a la que corresponde plantear objetivos, analizar los riesgos y proponer acciones con visión de futuro.
Editorial
Es necesario planificar los servicios portuarios
18/05/11 0:00
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.