Al margen
La Babel del Senado
La cuestión no radica, probablemente, en que el empleo de traducción simultánea en el Senado constituya un dispendio, tanto mayor en tiempos de crisis, sino en si es el propio Senado el que lo constituye. Los dos millones de pesetas por sesión que nos cuesta el que los senadores empleen las diversas lenguas nacionales en vez de la única que se saben todos y que, en consecuencia, haría innecesaria la traducción, no son nada comparados con el dineral que cuesta esa Cámara que, en puridad, apenas sirve para nada, salvo para marear la perdiz de las leyes en su tramitación y para que los senadores vivan, la verdad, bastante bien. Es más; esto de la utilización de las distintas lenguas nacionales en las interpelaciones del Senado es, con toda seguridad, lo único que se percibe como positivo y útil de cuanto se hace en él, pues al sonar en la bóveda del Salón de Sesiones, esas lenguas ven reconocidas simbólica e institucionalmente, del todo, su extrema dignidad.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.