Las noticias corren a un ritmo tan veloz que se hace difícil en muchos casos asimilar bien la informacion que en ellas se contiene y muy fácil equivocarse a la hora de valorar su contenido y su misma trascendencia. Es lo que me ha ocurrido a mí, una vez más, cuando comenté apresuradamente en estas páginas hace casi dos meses lo de wikileaks. Opiné entonces que del tema se hablaría durante unos pocos días porque no interesaba al núcleo del poder mundial quienesquiera que sean los que en este momento lo ejercen, que se conociera una abrumadora cantidad de información hasta ahora oculta que podía comprometer seriamente su honorabilidad, y difundir ante la opinión pública las innumerables fechorías (éste es el amable vocablo que se usaba) que cometían a diario y a espaldas de la ciudadanía algunos de los que prácticamente rigen, gracias a su omnimodo poder, los destinos de la humanidad.
Wikileaks
29/12/10 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.