Discrepar con un catedrático siempre es una operación de riesgo, y más cuando uno no sabe mucho de nada y un poco de algunas cosas, como les suele ocurrir a los periodistas. Pero me lanzo. Dice el catedrático Joan Martí i Castell que el diccionario del Institut d'Estudis Catalans ha incorporado la palabra menorquina "idò" como equivalente idéntico al "doncs" catalán (y es así, comprobado está). Discrepo profundamente. "Idò" es algo muy especial, propio, que casa perfectamente con una manera de ser exclusiva de la Isla, con un carácter autóctono, más identitario incluso que la Reserva de la Biosfera o el "perol as forn". El diccionario del IEC define "doncs" como el "pues" castellano, y el "idò" no es esto, ni mucho menos. "Idò" denota una aceptación, una relativización de la importancia excesiva que se da a ciertos temas, suaviza las prisas, rebaja tensiones, rechaza discusiones y llama a la concordia. También rezuma algo de parsimonia, de dejadez en algunos casos, pero siempre desde un estilo de vida moderado. Es además el signo identitario de una sociedad que protesta poco, que se conforma con estar secuestrada por las compañías aéreas, a que le chuleen inversiones o le escatimen colegios. Tiene de bueno y de malo. Pero es nuestro. Patrimonio histórico exclusivo, diga lo que diga el IEC o la UNESCO.
El apunte
Catedrático equivocado
01/11/10 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.