Editorial
El necesario éxito de "La última cima"
Si hubiese seguido el guión habitual, la producción audiovisual "La última cima" se habría proyectado en cuatro cines y algunas parroquias, sin embargo está ya en casi 90 salas, la han visto 100.000 personas, hay un centenar de países interesados en ella. Un auténtico fenómeno, un milagro, según algunos, para un documental que se basa en la vida de un sacerdote muy querido y con un atractivo carisma. El director Juan Manuel Cotelo, invitado por el Grupo Editorial Menorca, explicó el jueves en la presentación de la película, la sorprendente reacción de la gente ante la proyección del documental y los cambios que han vivido algunas personas por el testimonio de Pablo Domínguez. La película prescinde de cualquier cliché ideológico y se limita a presentar los testimonios auténticos de personas que se beneficiaron del contacto con ese cura. Al final, reconoce el papel de servicio de todos los sacerdotes, en un momento en que su misión y su vocación son denostadas con opiniones injustas. "La última cima" también demuestra que los temas religiosos cuando se tratan sin prejuicios, con profesionalidad y desde la vida de las personas tienen audiencia, gente que busca respuestas y sentido.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.