El altavoz
¿A cuánto nos sale tu caché?
Hace poco, estuve viendo un debate sobre el precio de la cultura. Algunos invitados aseguraban que las entradas de los museos, los monumentos o los conciertos son muy caras y que gran parte de la población no se puede permitir pagar tales cantidades. Los otros invitados al debate respondían que es una cuestión de oferta y demanda, que hay que tener en cuenta lo que cuesta organizar cada evento y que muchos jóvenes se quejan de los precios cuando sí están dispuestos a gastarse 30 euros en alcohol un sábado por la noche. Intentando dejar los debates aparte y echando un vistazo a los precios de los eventos culturales en Menorca, mi opinión es que, en general, las entradas son caras y no creo que valga alegar que en la Península los precios son más caros. Ésa no es la cuestión. En lo que se refiere a eventos musicales, creo que pagar 60 euros por una entrada es una barbaridad, ¿qué justifica esa cifra? Si es una ley de oferta y demanda, no acabo de comprender por qué hay que apoquinar de esa manera para ver el espectáculo de una "cara más conocida que otra" que presume de alto caché. Que cuesta traer según qué figuras a Menorca, sí. Que luego existe el riesgo de que los ciudadanos no asistan, también. Pero quizá habría que indagar y descubrir por qué no se asiste. Se aceptan debates.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.