Editorial
FITUR abre sus puertas con buenas expectativas
El comienzo de una feria suele deparar buenas sensaciones, FITUR en particular, ya que el mercado nacional ha mostrado en los últimos años una gran pujanza y ha servido para compensar parcialmente la progresiva fuga producida en los dos principales emisores. La Feria de Madrid es además la que mayor despliegue institucional y profesional recibe por cuanto el certamen se ha consolidado como punto de referencia internacional en la venta de vacaciones.
La cita tiene para Menorca una trascendencia especial dado que hoy está prevista la firma de los convenios con los mayoristas europeos que, en conjunto, suponen una inversión de nueve millones de euros para incentivar la demanda y cambiar la tendencia de los últimos años. Las expectativas son necesariamente optimistas ante el calado de la acción promocional que se pone en marcha, la patronal hotelera calcula en 70.000 las plazas que se salvarán. No obstante, el propio sector sabe que no basta este estímulo para reconducir una oferta con síntomas de deterioro en su estructura y que el esfuerzo ha de implicar a todos. El nuevo conseller balear habla de reforma y recuerda un aspecto capital, la mejora de las conexiones aéreas. Queda mucho por hacer.
También en Opinión
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.