El licor de "figa de moro"
Bien conocidos en Menorca los "figuerals" de higos chumbos (Opuntia ficus-indica) que forman junto a los otros tipos de higos (Ficus carica), toda una cultura que se pierde en el devenir de los siglos. De hecho fueron los romanos quienes valoraron su poder energético y nos transmitieron las formas de aprovecharlos. Son pocos los caminos de Menorca que no tengan higueras en sus laterales, como no son pocas las casas de campo que no tengan inmediatas las chumberas, alimento en su momento para el hombre, siempre socorrido recurso para la alimentación de los cerdos. Para el hombre tiene virtudes antioxidantes por su cantidad de vitamina C. Por ello fue considerada una fruta antiescorbútica en los tiempos de largos trechos de navegación
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.